Empresas y finanzas
El crédito de la banca española caerá hasta casi el PIB nominal
El PIB nominal previsto por el Gobierno para este año se sitúa en el 5,5 por ciento, frente al 7,0 por ciento de 2007.
El PIB real previsto para este año apunta a un crecimiento del 2,3 por ciento frente al 3,8 por ciento del año pasado, en un contexto marcado por eldesplome de la actividad del sector de la construcción y la descaleración del consumo privado, tradicionalmente los pilares del crecimiento económicode España.
"El crédito de la Banca (IBANCA.MC)subirá en torno al PIB nominal (frente a tasas anteriores de crecimiento cercanas al 20% o superiores)", dijo el presidente dela AEB, Miguel Martín Fernández, durante un seminario en Santander.
Estas declaraciones coinciden con las palabras pronunciadas el martes por el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez,en el sentido de que las cajas y los bancos españoles deberán acostumbrarse a convivir con tasas de crecimiento de su negocio cercanas al PIBnominal.
El presidente de la AEB agregó que la ralentización de la actividad económica española se produce en el contexto del proceso de convergencia conel conjunto de la economía europea.
"La economía española tiene que converger con la economía europea", dijo.
Con este escenario de fondo, Martín señaló que si el crédito cayera hasta niveles inferiores al PIB nominal, entonces sí se podría hablar de unamayor restricción crediticia con relación a los estándares normales.
"Si el crédito creciera en torno al PIB nominal estaríamos en una situación normal (....) si crece menos, hay un poco más de restricción y si crecemás, hay un poco más de alegría", agregó.