Enfoque quirúrgico más costo efectivo es el menos utilizado para tratar la neuralgia del trigémino
NUEVA YORK (Reuters Health) - La rizotomía percutáneaestereotáxica (RPE) es el procedimiento más costo efectivo paratratar la neuralgia del trigémino, pero se utilizaconsiderablemente menos que la descompresión microvascular (DMV)o la radiocirugía estereotáxica (RCE), mostró un estudio sobrelas prestaciones de Medicare.
"Cada uno de esos tres tratamientos está muy estudiado yvalidado, con información científica abundante sobre suefectividad para controlar el dolor", dijo por e-mail el doctorSiviero Agazzi, de University of South Florida, Tampa.
Con su equipo reunió información de 1.582 prestaciones paratratar la neuralgia del trigémino de una base de datos deMedicare del 2011, publicó el equipo en Neurosurgery.
En el 6 por ciento de los casos fue usada una cirugía: 51,1por ciento de DMV, 41,5 por ciento de RCE y 7,4 por ciento deRPE.
Aunque la DMV demostró lograr los mejores resultados y serel tratamiento quirúrgico más utilizado para la neuralgia deltrigémino en el 2011, la RPE fue el tratamiento quirúrgico máscosto efectivo.
El costo promedio de la DMV, la RCE y la RPE fue 40.434dólares, 38.062 dólares y 3.910 dólares, respectivamente. Loscostos por año de vida ajustados por calidad (AVAC) fueron 4.931dólares, 7.767 dólares y 601 dólares, respectivamente.
"Nuestros resultados son interesantes porque elprocedimiento más costo efectivo (o más valioso o con el menorcosto por AVAC) no es el más utilizado", dijo Agazzi.
"No nos sorprendió ver que la DMV era la intervención másutilizada porque es la única opción que alivia el dolor sincausar entumecimiento facial. Nos sorprendió que, entre losotros dos procedimientos, que causan algo de entumecimientofacial, el más costoso se utilizaba significativamente más queel más económico que también lograr un control más efectivo deldolor en el largo plazo", agregó.
"Nuestro estudio demuestra que la efectividad y el costo noexplican la elección del tratamiento quirúrgico de la neuralgiadel trigémino", sostuvo Agazzi.
De todos modos, "estos resultados son preliminares y surgende un solo año y una muestra al azar del 5 por ciento de lasprestaciones de Medicare. Se necesitan más estudios parareplicar nuestros hallazgos".
FUENTE: http://bit.ly/1unEfbS