Empresas y finanzas

La denervación estomacal inhibe la aparición de tumores gástricos



    Por Will Boggs

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La denervación estomacalinhibiría la aparición de tumores gástricos, de acuerdo conestudios realizados sobre seres humanos y animales.

    "La denervación local con una vagotomía o una inyección deBotox o un bloqueo farmacológico del receptor muscarínico de laacetilcolina tipo M3 (RM3) limita el crecimiento del cáncergástrico", dijo por e-mail el doctor Duan Chen, de laUniversidad Noruega de Ciencia y Tecnología, Trondheim.

    "Este tipo de tratamiento complementa la extirpaciónquirúrgica y la quimioterapia del cáncer gástrico".

    El sistema nervioso regula la homeostasis epitelial, enparte a través de la modulación de células madre y progenitoras.Un estudio epidemiológico mostró que el riesgo de desarrollarcáncer gástrico disminuye a los 20 años de la vagotomía.

    Chen y un equipo internacional analizó el efecto de la denervación gástrica en la aparición de los tumores gástricos entres modelos de ratones y en pacientes.

    En el primer modelo animal, la incidencia de los tumoresgástricos fue del 86 por ciento con la piloroplastia y de apenasel 17 por ciento con la vagotomía y la piloroplastia combinadas.

    En los ratones tratados con vagotomía unilateral, laincidencia fue del 14 por ciento del lado de la intervención,del 76 por ciento del lado del tronco vagal preservado y del 78por ciento en los animales con la cirugía placebo.

    La vagotomía en este modelo también redujo los valores dedisplasia y la proliferación celular, la inflamación, losdefectos epiteliales y otras características patológicas, segúnpublica el equipo en Science Translational Medicine.

    En dos modelos animales de cáncer gástrico, la vagotomíainhibió significativamente la aparición del tumor, su tamaño yel índice de proliferación.

    El efecto del Botox fue similar al de la vagotomía en ratones, lo que reafirma la importancia de la señalizaciónlocalizada en la oncogénesis gástrica temprana.

    En estos modelos animales, la denervación quirúrgica o farmacológica también controló el avance del cáncer gástrico yreforzó los beneficios de la quimioterapia. Los autores explicanque la denervación inhibió la vía de señalización Wnt gástrica yla expresión de las células madre a través del RM3.

    En los pacientes con cáncer gástrico, la vía se señalizaciónWnt se activó significativamente en el tejido tumoral y ladensidad neuronal estuvo correlacionada con estadios tumoralesmás avanzados.

    Entre los 37 pacientes gástricos que desarrollaron cáncerdel muñón gástrico tras una gastrectomía distal con o sin unavagotomía, sólo uno de los 13 tratados con una vagotomíadesarrolló un tumor (en las paredes posteriores), mientras quelos 24 pacientes sin una vagotomía tenían tumores en las paredesanteriores y posteriores.

    "Pensamos que los pacientes con lesiones preneoplásicas enel estómago tratados con una resección endomucosa se beneficiarían con la denervación localizada (Botox o vagotomíamínimamente invasiva) para reducir el riesgo de desarrollarcáncer gástrico", dijo Chen.

    "Estamos diseñando ese ensayo clínico. En los pacientes con cáncer gástrico que se puede extirpar, debería considerarse lagastrectomía parcial combinada con la vagotomía. Ya se diseñó unensayo clínico".

    "En los pacientes con cáncer gástrico inoperable o querecibieron quimioterapia y dejaron de responder al tratamiento,debería considerarse la aplicación localizada de Botox con o sinquimioterapia. Noruega aprobó un ensayo clínico de fase II",dijo Chen.

    "La denervación podría aplicarse a otros tumores sólidos,como, por ejemplo, el cáncer de próstata, páncreas, colon opulmón con algunas variaciones en el papel de losneurotransmisores Queda por responder si los nervios tienen unpapel en las metástasis porque aún no desarrollamos los modelospreclínicos ideales para hacerlo", agregó.

    FUENTE: http://bit.ly/1pNtfVQ