Cada vez más, los tenistas usan psicólogos deportivos para lograr un rendimiento extra
NUEVA YORK (Reuters) - Los tenistas siempre están buscandoun rendimiento adicional, una ventaja intangible que podríallevarlos a lo más alto.
Para algunos es una dieta sin gluten o viajar con unentrenador personal, pero cada vez más la ayuda está llegando departe de los psicólogos deportivos.
Esta es una práctica habitual desde hace años en el golf queahora se ha extendido a otros deportes como el ciclismo o elatletismo. Sin embargo, los tenistas rechazaban abrir susmentes, quizás temiendo lo que pudieran encontrar.
Pero en los últimos años, los psicólogos han estado máspresentes en los torneos, y jugadores de élite como Andy Murrayy Petra Kvitova ya han aprovechado los beneficios.
Murray ha tenido una relación de amor-odio con lospsicólogos deportivos a lo largo de su carrera, ya que alprincipio no entendía cómo alguien que nunca había jugado altenis podría ayudarle en la cancha.
Sin embargo, alentado por su entonces entrenador Ivan Lendl,volvió a intentarlo en 2012 y consiguió la medalla de oro en losJuegos Olímpicos de Londres. El escocés confirmó su eficaciaganando el Abierto de Estados Unidos ese año y Wimbledon en2013.
Alexis Castorri ayudó a Murray a encontrar una mejor manerade comunicarse con Lendl y a lidiar con la dinámica de su equipode apoyo, también lo asistió en la preparación de los partidos ya vencer los nervios de una final del Grand Slam.
Los servicios de la psicóloga han estado muy demandados esteaño en el Abierto de Estados Unidos. El sudafricano KevinAnderson la alabó por ayudarle a ganar partidos complicados yrecuperarse de las duras derrotas.
"Simplemente sentí que era una parte de mi juego queposiblemente podría mejorar", dijo Anderson esta semana. "Muchagente dice que es 90 por ciento mental, todos sabemos cómogolpear pelotas de tenis y llevamos jugando al tenis tantotiempo que es difícil hacer grandes cambios".
"Lo más importante es tener esa confianza y seguridad en tujuego y siento que sólo hablando con ella entiendo mejor mijuego (...) Tiene mucha experiencia, y creo que realmente fuicapaz de conectar con ella y pienso que me llevé algunas cosas ala pista", remarcó.
Cuando Kvitova ganó su segundo Wimbledon este año,rápidamente dio las gracias a Michal Safar, con quien llevatrabajando cinco años.
Kvitova, que de por sí es tímida, consultó con Safarconstantemente durante Wimbledon y usó técnicas de visualizaciónpara mantenerse calmada y centrada.
"Me ayudó mucho a la hora de gestionar la presión y aconcentrarme en cada momento del partido", dijo la tenista."Todavía estoy trabajando en la parte mental, es algo querealmente necesito".
Pero Patrick Mouratoglou, entrenador de la número uno delmundo Serena Williams, cree que los psicólogos y el tenis no sonuna buena mezcla.
"Creo en los psicólogos y creo que son muy útiles", dijodurante el Abierto de Estados Unidos. "Pero no creo que combinebien con la carrera de un tenista".
"Yo mismo he consultado con un psicólogo, así que seexactamente lo que es. El objetivo es hacerte pensar, entender yesas cosas, y creo que, cuando juegas al tenis, mientras menospiensas mejor".