Las dietas reducidas en carbohidratos superan a las versiones reducidas en grasas
NUEVA YORK, (Reuters Health) - Un estudio demuestra que unadieta reducida en carbohidratos es mejor para adelgazar yreducir el riesgo cardiovascular que la dieta reducida en grasa.
Con la orientación nutricional adecuada, la autoraprincipal, doctora Lydia Bazzano, de Tulane University, NuevaOrleans, asegura que la gente puede adelgazar mejor y reducirlos factores de riesgo de la enfermedad coronaria con la dietareducida en carbohidratos.
Los carbohidratos se encuentran en los alimentos e incluyenel azúcar, la fibra y los almidones que le dan energía alcuerpo. Algunos, como los de los granos integrales y las frutas,son más saludables que los del pan blanco y otros alimentosprocesados.
El equipo de Bazzano publica en Annals of Internal Medicineque las dietas reducidas en carbohidratos se popularizaron enlos últimos años, pero los estudios sobre sus efectoscardiovasculares revelaron resultados contradictorios.
Los autores reunieron a 148 hombres y mujeres obesos deentre 22 y 75 años, sin cardiopatías o diabetes. Al azar,durante un año, la mitad hizo una dieta reducida encarbohidratos y la otra mitad, una dieta reducida en grasa.
No tenían que modificar la actividad física durante elestudio.
Los participantes asistieron a reuniones para aprender acontrolar las porciones y a comer saludablemente. Podíanreemplazar una comida con un batido o una barrita.
La única diferencia entre los grupos fue la proporción decarbohidratos y grasa en la alimentación. Los usuarios de ladieta reducida en carbohidratos no podían superar los 40 g/díade carbohidratos digestibles (carbohidratos totales menos fibrastotales). El otro grupo no podía consumir más del 30 por cientode las calorías diarias de grasa ni más del 55 por ciento decarbohidratos.
Cuatro de cada cinco participantes seguían haciendo la dietaa los 12 meses.
En ese período, los usuarios de la dieta reducida encarbohidratos perdieron más peso y grasa corporal que el otrogrupo. La diferencia en el peso entre los grupos fue de 4 kg.
Además, no se detectó un aumento del colesterol total o elLDL en los grupos. Para Bazzano, esa es una buena noticia porquealgunos aseguran que la dieta reducida en carbohidratos elevalos niveles de colesterol.
Los usuarios de la dieta reducida en carbohidratos teníanmenos grasa circulante en sangre y menos riesgo de sufrir un ACVo un infarto en los próximos 10 años que el otro grupo.
"Es un hallazgo sorprendente", dijo Bazzano. Agregó que laescala que predice el riesgo de sufrir un infarto o un ACV enlos próximos años se aplicó después de finalizar el estudio yque su resultado no es tan confiable como otros factores deriesgo evaluados.
El doctor David Jenkins, del Departamento de CienciasNutricionales de la Universidad de Toronto y del Centro deInvestigación Keenan del Hospital St. Michael, y que noparticipó del estudio, dijo: "Con esto no podemos decirle a lagente que coma toda la carne que quiera para reducir el consumode carbohidratos. Esa es apenas una forma de hacerlo".
Consideró, en cambio, que los participantes mejoraron laalimentación al consumir productos con grasas más saludables,como las nueces, además de aumentar la fibra y reducir losalimentos procesados con más carbohidratos.
FUENTE: http://bit.ly/1qjI8OG