Empresas y finanzas

Resultados favorables a un año con la reparación transcatéter de la válvula mitral



    Por Will Boggs

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La reparación transcatéter dela válvula mitral (RTVM) está asociada con una reducciónsostenida de la gravedad de la regurgitación mitral (RM) y delos síntomas clínicos al año de la intervención, según revelanlos resultados 2011-2012 del Registro Europeo Centinela.

    El doctor Carlo Di Mario, del Hospital Real de Brompton,Londres, y colegas del Programa de Investigación EURObservacional de la Sociedad Europea de Cardiologíarealizaron una revisión en el mundo real del dispositivoMitraClip en 628 pacientes atendidos de manera consecutiva en 25centros de ocho países europeos.

    La gran mayoría (de 74,2 años en promedio) tenían muchossíntomas (85,5 por ciento con clase >III de la Escala NYHA) yalto riesgo quirúrgico, según publica el equipo en Journal ofthe American College of Cardiology.

    Al 61,4 por ciento de los pacientes se le implantó un soloclip, mientras que al 35,1 por ciento se le implantaron dosclips y al 2,4 por ciento, tres o más.

    La mortalidad hospitalaria fue del 2,9 por ciento. Lascomplicaciones incluyeron el taponamiento cardíaco (1,1 porciento), el accidente cerebrovascular (0,2), el daño vascular(1,1) y el sangrado con varias transfusiones (0,7).

    Luego del procedimiento, la RM se redujo (moderada o menos)en el 98,2 por ciento de los pacientes. Al año, el 74,9 porciento de los participantes con RM funcional y el 76,5 porciento de los pacientes con RM degenerativa mejoraron de manerasostenida (clase II o menos en la Escala NYHA).

    La probabilidad de sobrevivir al año alcanzó el 84,7 porciento y la tasa estimada de reinternación por insuficienciacardíaca al año fue del 22,8 por ciento.

    El 3,8 por ciento tuvo que ser operado durante el primeraño, incluido el implante de dispositivos MitraClip adicionalesen 13 casos, la reparación quirúrgica de la RM en tres pacientesy el reemplazo de la VM en un caso.

    La tasa de recurrencia de RM grave al año fue del 6,6 porciento en el grupo con RM degenerativa y del 5,9 por ciento enel grupo con RM funcional.

    "En este registro contemporáneo de la RTVM en la reducciónde la RM, la mejoría de la clase funcional y las complicacionesclínicas (RM funcional y degenerativa) disminuyó inmediatamentela gravedad de la RM y mejoró la clase funcional de manerasostenida al año", destaca el equipo.

    "La mortalidad quirúrgica y tardía era baja y menor que laesperada en una cohorte de alto riesgo, sin diferencias entre laRM funcional y degenerativa", agregó.

    En un comentario sobre el estudio, los doctores David R.Holmes Jr. y Charanjit S. Rihal, de la Clínica Mayo, Rochester,Minnesota, señalan varios puntos que merecen más atención.

    "Las sociedades profesionales tienen que definir losparámetros de experiencia de los operadores y las institucionespara poder ofrecer este procedimiento. Los programas deentrenamiento tendrán que seguir avanzando con el uso desimuladores, especímenes anatómicos y casos supervisados".

    "Es importante ocuparse de la preocupación de que implantaruno o más clips dificulte aún más los futuros procedimientos. Sise implantó más de un clip, se dificultará el uso de otrosenfoques quirúrgicos", señaló.

    "Con los datos disponibles, el MitraClip deberíaconsiderarse la terapia estandarizada, aunque se necesitanensayos clínicos aleatorizados versus la terapia conservadora yla cirugía", opinó vía e-mail el doctor Volker Rudolph, delCentro del Corazón de la Universidad de Colonia, Alemania.

    Diez de los más de 30 autores declararon tener algunarelación comercial con Abbott Vascular, que fabrica el sistemaMitraClip. Di Mario no realizó comentarios sobre el estudio.

    FUENTE: http://bit.ly/1piMqR3 y http://bit.ly/1qiHAbM