Empresas y finanzas
Invercaixa ya es la segunda mayor gestora de España
Gestionará 29.453 millones de euros en fondos de inversión y supera así los 27.695 millones de euros de BBVA A.M.
Los movimientos corporativos que se siguen produciendo en el negocio financiero español no solo cambian la fotografía del propio sistema financiero, sino que también modifican, y mucho, el ranking de gestoras de activos en España.
Tanto que la compra de Barclays por parte de la Caixa ha convertido a la gestora del banco catalán, Invercaixa, en la segunda mayor gestora de fondos del mercado español, ya que a sus 26.901 millones de euros en activos bajo gestión, hay que sumar ahora los 2.552 millones con los que cuenta la gestora en España de Barclays, lo que suma 29.453 millones de euros en activos bajo gestión, según los últimos datos publicados por Inverco correspondientes al cierre del mes de agosto. Además, si a los activos bajo gestión se le suman los depósitos se convierte en la mayor entidad española, con 257.000 millones de euros.
Una cifra lo suficientemente importante como para que la gestora presidida por Asunción Ortega se aleje de la que hasta ahora había sido su gran competidora y ahora ex número dos de la industria, BBVA Asset Management, que pasa a ocupar el tercer puesto del ranking con sus 27.695millones de euros, de los que 26.704 corresponden a BBVA AM y 991 a la gestora de CatalunyaCaixa, entidad que el banco presidido por Francisco González adquirió a mediados del mes de julio.
El negocio de gestión de activos marca una de las grandes diferencias entre las compras que han protagonizado BBVA y La Caixa y, de hecho, es lo que ha permitido a la gestora de la segunda escalar tantas posiciones. No en vano, el negocio de gestión de activos de Barclays en España ocupa la 13 posición en el ranking de mayores gestoras españolas, al alcanzar los 2.552 millones de euros en activos bajo gestión distribuidos en una treintena de fondos, mientras que el de CatalunyaCaixa se sitúa en el puesto 28 con sus 991 millones de euros repartidos en 38 productos.
Un gran año para la gestión
Más allá de los cambios de ranking que la operación de la Caixa haya podido arrojar, la realidad es que se produce en un gran momento del mercado para el negocio de gestión de activos español. De hecho, hasta agosto los fondos de inversión han registrado suscripciones netas por valor de 26.906 millones de euros, según los datos adelantados de Inverco, superando ya los 23.000 millones de euros que entraron en la industria durante todo 2013. Las causas son varias, pero el éxito que están teniendo estos productos de inversión se resumen fundamentalmente en dos: la necesidad de los ahorradores de buscar alternativas a los depósitos ahora que sus rentabilidades son en el mejor de los casos del 1 por ciento, y el renovado interés de los bancos por vender fondos para así mejorar sus márgenes.
De hecho, una prueba de ese interés de la banca se ve en que buena parte de esos 26.906 millones que han entrado en la industria este año se han quedado concentrados en las tres grandes gestoras del panorama español. En concreto, las gestoras de BBVA, Santander y La Caixa acumulan en este año 15.188 millones de euros según los datos de Morningstar, un 56 por ciento del total. De estas tres grandes gestoras, Invercaixa es, además, la que se queda con la mayor parte del pastel, al conseguir más de 6.421 millones.