Empresas y finanzas
Ibex-35 cierra con alzas por bancos tras efecto Goldman
"La recuperación de los bancos impulsados por las cifras de Goldman Sachs, junto a la caída delcrudo, nos han permitido terminar con ganancias", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Goldman anunció el martes que su beneficio del segundo trimestre había registrado un descensode un 11 por ciento debido a las turbulencias de los mercados financieros, que afectaron a sunegocio de banca de inversión, aunque la firma superó de nuevo las previsiones de los analistas alevitar mayores pérdidas.
El mayor banco de inversión estadounidense informó de un beneficio neto de 2.090 millones dedólares, ó 4,58 dólares por acción, en el segundo trimestre fiscal que finalizó el 31 de mayo. Losanalistas consultados por Reuters Estimates esperaban un beneficio de 3,42 dólares por acción.
Dentro del sector bancario, Santander sumó un 0,98 por ciento a 12,42 euros, mientras que BBVAganó un 0,67 por ciento a 13,44 euros.
Dentro del sector bancario, Bankinter repuntó un 1,66 por ciento a 8,59 euros. Popular avanzó un0,51 por ciento a 9,82 euros, mientras que Sabadell sumó un 0,17 por ciento a 5,77 euros.
El Ibex-35 subió un 0,46 por ciento a 12.885,1 puntos, mientras que el índice general de la Bolsade Madrid se revalorizó un 0,48 por ciento a 1.386,71 puntos.
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Gamesa con avances del 2,89por ciento a 36,01 euros tras valorar el mercado de forma favorable la reciente alianza firmada en elsector eólico con Iberdrola Renovables.
Los títulos de la filial de Iberdrola subieron un 2,01 por ciento a 4,57 euros.
Entretanto, los títulos de Abengoa destacaron con alzas 2,52 por ciento a 22,00 euros, entreinformaciones de prensa no confirmadas que apuntaban a que su filial de tecnología Telvent estaríapreparando la compra de una compañía tecnológica en Estados Unidos.
En cambio, Enagás retrocedió un 1,26 por ciento a 18,81 euros, mientras que Sacyr-Vallehermosobajó un 1,47 por ciento a 21,42 euros.
Iberdrola también figuró entre los perdedores de la jornada al caer un 0,78 por ciento a 8,90 euros.
La eléctrica española dejó claro el martes que, aunque confía en poder cerrar la adquisición de laestadounidense Energy East, sólo lo hará si las condiciones para la compra son favorables ysubrayó que, en caso contrario, tiene en cartera otras alternativas de inversión en el país.
Además, aunque señaló que Iberdrola todavía confía en el desenlace positivo del proceso, reiteródeclaraciones recientes del presidente de la eléctrica en las que aseguraba que en caso de que sefrustrase la compra, Iberdrola no vería alterados sus planes de crecimiento en Estados Unidos alcontar con otras alternativas.
Señaló que se han estudiado con anterioridad distintas oportunidades de inversión en otrosestados norteamericanos.
Al margen del Ibex-35, las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaron los títulos de lainmobiliaria Afirma con alzas del 30,83 por ciento a 1,74 euros a la espera de resolver la negociaciónde su deuda que mantiene con las entidades financieras.
/Por Jesús Aguado/