Ametic denuncia la alta presión fiscal que sufre el sector tecnológico
José Manuel de la Riva, presidente de Ametic, ha destacado que "la incertidumbre regulatoria, la rigidez burocrática y la lentitud en la toma de decisiones dificultan la competitividad y la innovación".
En su opinión, existe una "presión fiscal muy alta en un entorno de ingresos a la baja y fuertes inversiones" que complica el presente y futuro del sector tecnológico.
En su intervención en la jornada inaugural del 28 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, que organiza la patronal tecnológica Ametic en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, de la Riva ha abogado por "volver a pensar a la industria" para fomentar la inversión y revitalizar la ejecución de la Agenda Digital Española.
De la Riva ha recordado que el sector tecnológico español ha desplomado sus ingresos el 18% en los seis últimos años hasta finales de 2013. Entre los motivos que lastran el negocio, según de la Riva, sobresale la escasa estimulación de la demanda, el proceso de desindustrialización del sector, la reducción de las inversiones en I+D y la inadecuación entre la formación y la demanda. Todo lo anterior ha provocado una insuficiente transformación de los sectores productivos.
El representante de las más de 4.000 empresas que forman el hipersector de las TICs centró el tema de debate del foro profesional del sector de las telecomunicaciones en el reto europeo de realizar la transformación digital en Europa, en busca del liderazgo tecnológico que ahora se encuentra en otros continentes.
La regulación favorable en Asia-Pacífico y EEUU en el mercado tecnológico no encontró su reflejo en Europa, un continente ahora sin los líderes del pasado en el mundo de Internet.