Empresas y finanzas

Las ventas de Pepsi crecen un 8% en España en plena crisis de Coca-Cola

  • Coca-Cola sigue siendo la marca líder al acumular el79,7% de las ventas


Pepsi está sabiendo aprovechar la debilidad en España de Coca-Cola, su mayor competidor. De acuerdo con las cuentas remitidas al Registro Mercantil, la sociedad Compañía de Bebidas Pepsico registró a 31 de diciembre de 2013 una facturación de 291,16 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% respecto a los 269 millones facturados un año antes.

Aunque todavía no hay cifras del cierre de 2013 de Coca-Cola, en los nueve primeros meses del pasado año el importe neto de la cifra de negocio de Iberian Partners, su embotellador único, cayó un 4,4%, hasta 2.055,8 millones de euros.

Hay que tener en cuenta que aunque se lleva meses especulando con la posibilidad de los despidos, Coca-Cola no hizo públicos sus planes hasta principios de diciembre y que desde entonces su caída ha sido aún mucho más fuerte.

Así, por ejemplo, según los datos que la embotelladora presentó ante los inspectores de Trabajo y ante la Audiencia Nacional, "las ventas en la zona centro de productos de Coca-Cola , medidas en cajas físicas, sufrieron una reducción del 48,6% a fecha de 28 de febrero de 2014 en relación con las realizadas a 28 de febrero de 2013".

Boicot de la plantilla

Durante estos últimos meses, en los que los trabajadores de Coca-Cola afectados por el ERE han llamado al boicot contra sus productos, promocionando la compra de los de Pepsi, esta última ha desatado además una dura batalla de precios, con promociones constantes en los lineales, para ganar cuota de mercado. Las cifras de Pepsi a lo largo de este año todavía no se han hecho públicas, pero, según las estimaciones del mercado, podrían estar creciendo con fuerza. Para Pepsi la mala noticia es que sus márgenes, debido posiblemente a esta nueva política de precios, se han deteriorado.

De acuerdo siempre con las cifras remitidas al Registro Mercantil de Madrid, la empresa registró al cierre del último ejercicio un resultado negativo después de impuestos de 30,7 millones de euros, frente a un beneficio de 45,9 millones el año anterior. El objetivo de Pepsi, que tiene en cualquier caso una situación financiera completamente saneada, con un patrimonio neto de casi 100 millones de euros y activos valorados en 875,6 millones, es ganar cuota en un mercado en el que Coca-Cola ejerce un liderazgo absoluto, con un 25% de participación sobre el total de las bebidas comerciales, incluyendo no sólo las colas y demás refrescos carbonatados, sino también los zumos, el agua mineral, el té frío e incluso el café.

Hay que tener en cuenta que Coca-Cola es la marca líder con el 79,7% de las ventas en volumen y el 88,5% del valor. A gran distancia, aparecen las enseñas de la distribución con un 11% en volumen y el 4,4% en valor, y después ya Pepsi, con un 8,7% en volumen y un 6,7% en valor. Pero es que en el segmento de frutas con gas ocurre algo parecido. Fanta, propiedad de Coca-Cola , tiene el 43,1% en volumen y el 51,4% en valor, mientras que Kas, la marca de Pepsi , se queda con el 12,9% y el 14,7%, respectivamente.

Ganando cuota

Pepsi, que llegó a denunciar hace años a Coca-Cola ante las autoridades de Competencia tanto en España como en Bruselas por prácticas monopolísticas, está tratando ahora de recuperar terreno con los precios, aunque sea a costa de sus márgenes. Es una estrategia que sí podría estar dando resultados a raíz de sus primeros datos de ventas. Habrá que esperar ahora a los de 2014.