Iberdrola Ingeniería participa en el proyecto internacional ITER
La Compañía se embarca en el desarrollo de la fusión nuclear
· IBERINCO se adjudica dos contratos para desarrollar la ingeniería mecánica y de componentes y la ingeniería eléctrica por 4,6 millones de euros
El Comité Consultivo del Programa Europeo de Fusión ha adjudicado a IBERDROLA Ingeniería y Construcción (IBERINCO), en consorcio con tres empresas europeas, dos contratos para hacerse cargo de la ingeniería mecánica y de componentes y de la ingeniería eléctrica necesarias para el desarrollo del futuro reactor de fusión nuclear ITER, por valor de 4,6 millones de euros.
El reactor de fusión ITER, que se construirá en Cadarache (Francia), persigue demostrar la viabilidad tecnológica de la fusión(*) como fuente de producción de electricidad. Considerado como el segundo mayor proyecto científico-tecnológico del mundo, tras la estación espacial internacional, su puesta en marcha se producirá en 2016.
La consecución de ambos contratos, que tienen una duración de 2 años, tras presentarse a un concurso en el que han participado empresas de toda Europa, constituye una excelente oportunidad para IBERDROLA Ingeniería de participar en el nacimiento de esta nueva tecnología de generación de electricidad.
En el primero de ellos, la Compañía liderára el consorcio que prestará los servicios de ingeniería mecánica, realizará los estudios de fabricación y diseño y definirá las especificaciones técnicas para la petición de oferta de los componentes y equipos más significativos para el desarrollo de la Planta Experimental de Fusión.
IBERINCO liderará también el segundo consorcio, que se encargará de la ingeniería eléctrica de los componentes relacionados con los sistemas de potencia y de establecer las especificaciones para el suministro de los componentes clave del área eléctrica.
(*) La fusión nuclear es diferente a la fisión nuclear, que es el proceso que ocurre cuando el núcleo de un átomo se parte en dos o más núcleos más pequeños, liberando energía y subproductos. Por el contrario, la fusión es un proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico pero con una masa inferior. La consecución de esta diferencia de masa libera energía pero no genera residuos.
IBERINCO es la mayor empresa de ingeniería española y obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros en 2005, lo que supuso un crecimiento del 24,4% respecto al obtenido el año anterior. Durante el pasado ejercicio, en el que cumplió su primera década de andadura, la Empresa consolidó su nueva etapa estratégica, con un enfoque del negocio orientado en su totalidad a la ingeniería y construcción, principalmente de instalaciones eléctricas de generación, distribución y control, así como a conseguir contratos en el extranjero y fuera del Grupo IBERDROLA.
En este sentido, cabe destacar que, de los 565,3 millones de euros en los que están valorados los contratos que se adjudicó IBERINCO en 2005, correspondieron a proyectos de clientes ajenos a IBERDROLA el 63%, 357,7 millones de euros, casi el doble que en el ejercicio precedente.
Además, el 89% de esta cifra proviene de contratos firmados en el extranjero, consolidando la decidida apuesta por la internacionalización de la Compañía, con proyectos en ejecución en más de 15 países. La Empresa tiene filiales en México, Brasil, Rusia, Qatar, Grecia, Polonia y Reino Unido, así como sucursales en Venezuela, Túnez, Letonia y Eslovaquia.
FUENTE: IBERDROLA