CEPSA gana un concurso de licencias de exploración en Egipto



    ? CEPSA ha obtenido un nuevo permiso de exploración en el Desierto
    Occidental tras ganar un Concurso Público en Egipto.

    ? La Compañía refuerza así sus actividades de Exploración.

    CEPSA ha obtenido un nuevo permiso de exploración, tras presentarse a un
    concurso público convocado por la empresa nacional de hidrocarburos egipcia,
    EGPC (Egyptian General Petroleum Corporation).

    Dicho permiso, correspondiente al bloque denominado South Alamein está situado
    en la zona conocida como Desierto Occidental, al noroeste del país y cuenta con
    una extensión de 3.228 kilómetros cuadrados. Se trata de una cuenca prolífica en
    reservas de petróleo y gas, donde operan diversas compañías internacionales, tales
    como ENI, BP y Edison.

    El contrato de exploración, adjudicado inicialmente por un periodo de tres años,
    contempla la realización de una campaña sísmica y la perforación de varios pozos
    exploratorios, en los que CEPSA actuará como operador. Tras las fases de
    exploración, si CEPSA realizase un descubrimiento de algún yacimiento comercial,
    dispondría de un periodo de 20 años para la explotación del hidrocarburo.

    La adjudicación definitiva del contrato a CEPSA está pendiente de la ratificación
    definitiva por el Parlamento egipcio, como es habitual en estos casos.

    Además, en Egipto, CEPSA participa en el bloque "North Bahrein", también en el
    Desierto Occidental. En este caso la participación de CEPSA es del 25% y el 75%
    restante corresponde a Eni. Este bloque se adjudicó, asimismo en concurso público
    en 2005, cuya campaña sísmica se desarrollará a finales de 2006.

    Actualmente las actividades de Exploración y Producción de CEPSA se centran en
    España, Argelia, Egipto y Colombia, y los yacimientos en los que participa producen
    aproximadamente 250.000 barriles/día.

    La apuesta de CEPSA por la producción de hidrocarburos se enmarca dentro de su
    estrategia de equilibrar la aportación de sus distintas áreas de actividad a los
    resultados globales de la compañía.