Empresas y finanzas

Estudio examina relación costo-efectividad de los programas para bajar de peso



    Por Andrew M. Seaman

    NUEVA YORK, 6 ago (Reuters Health) - A medida que adelgazarse vuelve más una cuestión de salud que de vanidad, un equipoasegura que los seguros de salud aumentarán la cobertura de losmédicos no quirúrgicos. Y, para eso, van a querer conocer cuálesserán la mejor inversión.

    En un nuevo estudio, el programa Weight Watchers y elfármaco Qsymia surgieron como las estrategias de mayor costo queson efectivas para adelgazar. Si un tercero cubriera el altocosto de la comida del programa Jenny Craig, sería el másefectivo.

    "El mensaje es que existen unas pocas opciones viables paraadelgazar", dijo por e-mail el autor principal, EricFinkelstein, de la Facultad de Medicina de Duke-UniversidadNacional de Singapur y del Instituto de Salud Mundial de Duke.

    "(Weight Watchers) y Qsymia son los más convenientes pordólar invertido, pero Jenny Craig es el más efectivo", agregó elautor, que trabajó en Jenny Craig, Weight Watchers y otrasempresas que producen fármacos para adelgazar.

    Estudios previos, muchos financiados por la industria,habían hallado que los programas comerciales para adelgazardaban resultado y hasta ayudaban a controlar la diabetes.

    El autor destacó que las aseguradoras y los empleadoresestán cada vez más presionados a cubrir los servicios paraadelgazar de sus beneficiarios y empleados.

    Junto a su co-autor, revisó los ensayos clínicosaleatorizados, los más importantes de la investigación médica,que se habían ocupado de los métodos no quirúrgicos paraadelgazar y sus efectos durante por lo menos un año.

    Luego, el equipo emparejó esos resultados con los preciospara estimar el costo por kilogramo de peso perdido y el costopor "año de vida ajustado por calidad", que es el costo de cadaaño de vida ganado con un programa o un fármaco.

    Tras excluir los estudios que no reunían los criterios deselección, el análisis se realizó con los programas WeightWatchers y Vtrim para adelgazar y cambiar los hábitos de vida,el programa Jenny Craig de reemplazo de comidas y los fármacosQsymia, lorcaserina y orlistat.

    El costo promedio por kilogramo perdido fue de entre 155dólares con Weight Watchers y 546 dólares con Orlistat, deRoche, que se vende bajo receta como Xenical o es de venta librecomo Alli. La segunda estrategia más costo efectiva a un valorde 204 dólares por kg fue Qsymia, de VIVUS Inc., que colaboróparcialmente con el estudio.

    El programa Vtrim fue el tercer método más costo efectivopor kg de peso perdido, seguido del programa Jenny Craig, lalorcaserina, que Arena Pharmaceuticals GmbH la comercializa comoBelviq. Orlistat fue el producto más costoso por kilo.

    Los aseguradores y las autoridades a menudo evalúan lostratamientos de acuerdo con el costo por año de vida ganadoajustado por calidad de vida y las intervenciones se consideranefectivas si ese costo está por debajo de 50.000 dólares.

    El equipo halló que Weight Watchers, con un costo de 34.630dólares, es el programa más económico por año de vida ganadoajustado por calidad de vida, seguido de Qsymia, que es másefectivo para controlar el descenso de peso, pero más costosocon un valor de 54.130 dólares por año de vida ganado ajustadopor calidad de vida.

    FUENTE: Obesity, online 24 de junio del 2014.