Empresas y finanzas
Nigeria aísla hospital de Lagos donde murió víctima de ébola
LAGOS (Reuters) - La ciudad nigeriana de Lagos cerró y pusoen cuarentena un hospital donde un hombre murió de ébola, elprimer caso registrado de la enfermedad infecciosa en el paísmás poblado de Africa.
Patrick Sawyer, un consultor del Ministerio de Finanzasliberano de unos 40 años, se desmayó el 20 de julio al llegar alaeropuerto de Lagos.
Fue puesto en aislamiento en el First Consultants Hospitalen Obalende, una de las zonas más pobladas de una ciudad de 21millones de habitantes, y falleció el viernes.
"El hospital privado fue evacuado y la fuente primaria de lainfección fue eliminada. El proceso de descontaminación en todaslas áreas afectadas ha comenzado", dijo el comisionado de saludestatal de Lagos, Jide Idris, en una rueda de prensa.
Los empleados del hospital que tuvieron contacto cercano conla víctima han sido aislados. El hospital estará cerrado duranteuna semana y todo su personal será monitorizado, agregó.
Las autoridades están chequeando a un total de 59 personasque estuvieron en contacto con Sawyer, incluyendo contactos delaeropuerto, dijo el Ministerio de Salud estatal de Lagos.
Pero la aerolínea en la que viajó aún debe proporcionar unalista de pasajeros de los vuelos en los que estuvo, agregó.
El ébola ha provocado la muerte de 672 personas en Guinea,Liberia y Sierra Leona desde que fue diagnosticado por primeravez en febrero.
La tasa de mortalidad del brote actual es de un 60 porciento, aunque la enfermedad puede provocar la muerte de hastaun 90 por ciento de quienes la contraen. Altamente contagioso,sus síntomas incluyen vómitos, diarrea y sangrado interno yexterno.
Derek Gatherer, virólogo de la Universidad de Lancaster, enGran Bretaña, dijo que cualquiera que hubiera estado cerca deSawyer en el avión corría un "peligro bastante serio", pero queNigeria estaba mejor posicionada para combatir el brote que susvecinos más pobres. (Reporte de Oludare Mayowa en Lagos, Tom Miles en Ginebra yKate Kelland en Londres. Editado en español por Lucila Sigal)