El primer estreno en el MAB tras escándalo Gowex se salda con alza del 50%
Las acciones de la empresa especialista en alquiler de apartamentos por internet para estancias cortas cotizaba a media mañana con alza de 0,63 euros a 1,89 euros por acción, un cincuenta por ciento por encima del precio al que colocaron un 35 por ciento del capital.
Al precio de cotización, el grupo tenía esta mañana una capitalización bursátil de 14,6 millones de euros, tras valorarse en el marco de la colocación en algo menos de diez millones de euros.
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB), que se ha convertido en una alternativa de financiación para empresas de menor tamaño con necesidades de expansión, sufrió una fuerte sacudida a principios de julio cuando se desató el escándalo de Gowex, la empresa de redes wi-fi investigada por falsificación de cuentas. La empresa llegó a tener un valor bursátil de 1.500 millones de euros tras salir a bolsa en marzo de 2010 valorada en 36 millones de euros.
Los valores cotizados en el MAB - sometidos a un escrutinio menos intenso que el de los de la bolsa tradicional fiscalizada por la CNMV y con menos liquidez y más volatilidad, aunque en ocasiones con perspectivas de crecimiento más notables- han sufrido un duro revés desde el escándalo de la compañía de internet.
El lunes destacaba también en este mercado una caída del 4,69 por ciento de Facephi, una empresa de reconocimiento facial de quien El País destaca este fin de semana que, con una facturación de solo 8.500 euros en 2013, vale 21 millones de euros en bolsa. Según datos de Thomson Reuters, la capitalización bursátil de Facephi ascendía el lunes a 21,19 millones de euros. El grupo, que ha perdido desde su salida a bolsa cerca de un 20 por ciento, se estrenó en el mercado alternativo el 1 de julio, el día en que la firma Gotham publicó un informe demoledor sobre Gowex que comenzó el hundimiento en bolsa del grupo de wifi y despertó un mayor interés por bucear en los balances del pequeño mercado.