El presidente de Urbas busca 100 millones de capital de nuevos socios
- Grant Thorton hará la valoración independiente de Alza Residencial y Aldira
El Grupo Urbas quiere quintuplicar su tamaño en el sector inmobiliario para poder salir de los números rojos y volver a la senda de crecimiento.
Según explicó su presidente, Juan Antonio Ibáñez, a elEconomista la compañía espera celebrar en octubre una junta extraordinaria en la que analizará el informe elaborado por Grant Thorton sobre la valoración de los activos a incorporar de Alza Residencial y Aldiva para poder llevar a cabo una ampliación de capital por 400 millones.
La consultora, elegida por el Registro Mercantil, tendrá que poner a disposición su informe para que los accionistas tomen una decisión definitiva.
Según explicó Ibáñez, "los activos de Alza Residencial llegaron a tener una tasación de más de 1.100 millones antes de la crisis y ahora se valoran en 230 millones", un extremo que le hace ser optimista sobre el precio que propondrá el experto independiente y que, en su opinión, puede estar muy cerca del marcado por PWC.
Alza Residencial incorpora suelo y activos de calidad y Aldira posee dos centros comerciales en Marbella y en Meco. La compañía además espera realizar una ampliación de capital dineraria de 50 millones de euros.
Los dos socios principales de Urbas, la familia de Juan Antonio Ibáñez y de Juan Antonio Acedo además de Tomás Alarcón, de Alza Real Estate, se han comprometido a aportar 25 millones y esperan conseguir el resto de otros inversores. Ibáñez incluso asegura que si hay facilidad para conseguir esta cantidad pueden llegar a plantearse incluso una nueva ampliación de 50 millones adicionales.
La intención de la inmobiliaria es poder utilizar parte de los 50 millones para comenzar a promover nuevas viviendas a partir del año próximo, algo para lo que sólo necesitarían 10 millones de euros, y destinar los otros 40 millones a la recompra de deuda a la banca, con lo que esperan reducir su endeudamiento del orden de 100 millones de euros.
Urbas tiene en este momento una deuda de 80 millones de euros que se incrementará en 150 millones cuando incorpore los activos de Alza Residencial. Con el cierre de esta operación y los ingresos que la compañía consigue por sus activos en renta esperan poder salir adelante e incluso volver a cerrar en positivo este ejercicio.
El presidente de Urbas explicó además que una vez cerradas las operaciones de ampliación de capital se quedará con una participación del 28%, al igual que su principal socio, y que Tomás Alarcón, que aporta Alza Residencial, recibirá un 21% de la compañía.
Socimi, a bolsa
Posteriormente, la compañía se está planteando utilizar sus activos residenciales para crear una socimi y sacarla al mercado alternativo bursátil. La intención es repartir este capital como dividendos de Urbas, pero Ibáñez explicó que todos estos pasos no se darán al menos hasta el año que viene.
Urbas quiere comenzar a promover nuevas viviendas en zonas como Valdebebas o el corredor del Henares. La compañía también estudiará construir nuevas viviendas en suelos nuevos que incorporará en Córdoba. La entidad considera que con los ingresos recurrentes de sus activos podrá financiar el día a día de la compañía.