Empresas y finanzas
Un estudio sugiere que un antidiabético reduce el riesgo de Alzheimer
(Reuters) - Un estudio realizado en Alemania es la últimaprueba clínica que sugiere que un tratamiento genérico y baratocontra la diabetes puede frenar los síntomas del Alzheimer,aunque una prueba concluyente a través de un análisis más formalpodría llevar cinco años.
Estudios previos han sugerido que las personas y animales alos que se administró la pastilla usada de forma generalizadacontra la diabetes tipo 2, llamada pioglitazona, tenían menosprobabilidad a desarrollar Alzheimer u otras formas de demencia.
La medicina se vende bajo la marca Actos, del fabricantejaponés Takeda Pharmaceutical.
Los investigadores en el nuevo estudio usaron datosrutinarios de planes sanitarios alemanes de 2004 a 2010. Losespecialistas rastrearon una base de datos de unos 146.000pacientes de 60 años y más que en un principio no teníansíntomas de demencia.
El análisis mostró que 13.841 sujetos desarrollaronfinalmente demencia, y de ellos, los que tomaban pioglitazonavieron reducido significativamente el riesgo con cada tres mesesde tratamiento.
"El uso a largo plazo de pioglitazona reduce el riesgo deincidencia de demencia", según los datos examinados, concluyóAnne Fink, investigadora del Centro alemán para EnfermedadesNeurodegenerativas, que ayudó en el proyecto.
Sus datos fueron presentado el lunes en la reunión anual dela Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer enCopenhague.
Fink especuló con que la pioglitazona ayudaba a prevenir elAlzheimer al reducir la inflamación en el cerebro y el sistemanervioso, aunque pueden influir también otros efectos delmedicamento.
Estudios anteriores sobre pacientes con diabetes tipo 2 hanhallado que quienes tienen un mal control del azúcar en sangretienen muchas más posibilidades de desarrollar demencia.
Además, quienes toman medicinas como el Actos -llamada thiazolidinediones (TZDs)- han mostrado tener casi un 20 porciento menos de riesgo de sufrir Alzheimer que quienes tomaninsulina.