Hipercor y Supercor ganan un 6% y un 7,6% más en 2005
Madrid, 27 ago (EFECOM).- Hipercor y Supercor, las filiales de hipermercados y supermercados de El Corte Inglés (ECI), incrementaron sus beneficios netos durante 2005 un 5,9 por ciento y un 7,6 por ciento frente al ejercicio anterior hasta situarlos en 161,8 millones y 1,75 millones, respectivamente.
Así consta en la memoria del último ejercicio fiscal, cerrado el pasado 28 de febrero, presentado hoy ante la Junta General de Accionistas de la compañía, en donde la empresa anuncia que Hipercor contabilizó unas ventas por importe de 3.331,7 millones de euros, un cinco por ciento superiores a las de 2004.
En su último ejercicio, Hipercor contabilizó unas inversiones en activos materiales afectos a la explotación por 119,24 millones de euros y en marzo abrió el centro comercial "Costa de Mijas", en esta localidad malagueña, mientras que para este ejercicio prevé la apertura del centro comercial "El Bercial", en Getafe (Madrid).
Además, se llevan a cabo las obras de construcción de nuevos centros comerciales El Corte Inglés e Hipercor en Leganés (Madrid) y Elche (Alicante), así como las de un centro Hipercor en Guadalajara.
Supercor, por su parte, elevó sus ventas en 2005 hasta los 331,22 millones de euros, lo que representa un incremento de un 28 por ciento frente al anterior ejercicio.
Las inversiones en activos materiales afectos a la explotación se elevaron a 75,04 millones de euros y durante 2005 inauguró siete nuevos supermercados, con lo que al cierre del ejercicio la red se elevó a 57 establecimientos.
La filial Tiendas de Conveniencia, que opera con la enseña Opencor, contabilizó un resultado neto 1,97 millones de euros, un 17,2 por ciento más que en 2004, tras facturar 316 millones, un 19,3 por ciento más.
Además, se destinaron a inversiones en activos materiales afectados a la explotación 48,52 millones de euros y se abrieron 23 tiendas Opencor, lo que situó el total al cierre del ejercicio en 140 establecimientos.
Durante el pasado ejercicio, El Corte Inglés subrayó que se ha llevado a cabo un "importante esfuerzo" en las aperturas de centros de cada uno de los formatos del grupo.
Además, la empresa resaltó que su programa de inversiones previstas ha permitido continuar la política de expansión del Grupo, con el horizonte de disponer de centros de El Corte Inglés, Hipercor o los nuevos formatos en todos los núcleos importantes de población.
La sociedad anónima El Corte Inglés, que también ofrece en sus grandes almacenes productos de alimentación, incrementó su beneficio neto en el último ejercicio un 6,82 por ciento hasta los 653,14 millones de euros.
Sobre el futuro, la memoria anual avanza que la distribución española seguirá evolucionando hacia una situación general marcada por una "progresiva concentración, creciente competencia, ineludible proceso de especialización y diversificación, internacionalización y aumento continuo de la inversión".
Añade que el mapa de la distribución comercial española tendrá pocas variaciones frente al año anterior en lo que se refiere a sus diferentes formatos.
Explica que el supermercado mantendrá su "rápida expansión", las tiendas de descuento conservarán sus cuotas de mercado, crecerán significativamente los especialistas de mediana y gran dimensión y continuará el desarrollo de los centros comerciales.
Además, precisa que los grandes almacenes incrementarán su cobertura geográfica y los hipermercados recuperarán parte del empuje perdido en los últimos ejercicios.
Por todo ello, concluye que España se ha convertido en uno de los mercados europeos más atractivos para los inversores internacionales, que han hecho de la distribución uno de sus objetivos preferentes. EFECOM
src/ah/pvr