Empresas y finanzas

Comienza salida primeros jornaleros para vendimia en Francia



    Jaén, 26 ago (EFECOM).- La salida de los primeros jornaleros andaluces, unos 150 de los casi 8.000 que se desplazarán a Francia este año para trabajar en la vendimia francesa, comenzó hoy, según datos ofrecidos por UGT y CCOO.

    El nudo de comunicaciones de Bailén (Jaén) entre la A-4 y la A-44 es el centro neurálgico donde se dan cita los autobuses procedentes de casi todas las provincias andaluzas con destino a Francia, un viaje de casi dos días que supone inicio de un mes de intenso trabajo.

    Francisco Torres tiene 43 años y es uno de los jornaleros jienenses que acuden este año a Francia aunque no es el primero que hace este viaje, ya que sus abuelos se desplazaban a la vendimia, luego lo hicieron sus padres y ahora lleva años haciéndolo él.

    "El trabajo es duro, pero te sacas un buen dinero", dijo Torres a Efe, además de añadir que las condiciones son "buenas", y también el trato ya que "son muchos años trabajando con los mismos patronos".

    El secretario general de la Federación Agroalimentaria de la UGT en Andalucía, Pedro Marcos, dijo a Efe, que el éxodo masivo de jornaleros comenzará el próximo fin de semana y el del 8, 9 y 10 de septiembre.

    Se espera que el próximo fin de semana partan 500 andaluces, mientras que al siguiente la estimación sobrepasa los 600 jornaleros que durante un mes trabajarán en Francia para sacarse un sueldo que oscilará entre los 1.400 y 1.600 euros.

    Tanto desde CCOO como desde la UGT se ha hecho un llamamiento a los empresarios del campo andaluz para que noten "buena nota" de las condiciones y los salarios con los que se trabaja en Francia, lo que lleva a los jornaleros andaluces a seguir viendo este desplazamiento como algo rentable "pese a lo duro del trabajo". EFECOM

    pcj/vg/jla