Empresas y finanzas

Alibaba escoge la Bolsa de Nueva York para su salida a bolsa en EEUU



    SAN FRANCISCO/NUEVA YORK (Reuters) - El minorista online chino Alibaba Group decidió realizar su salida a bolsa en el parqué de Nueva York, informó el jueves la compañía, en un golpe para la bolsa rival Nasdaq.

    Alibaba, que maneja más del 80 por ciento de las transacciones minoristas online en la segunda economía más grande del mundo, saldrá a bolsa con el símbolo "BABA", dijo la compañía en un folleto actualizado de su salida a bolsa.

    La compañía china haría su debut en bolsa este verano, llevando a cabo la que podría ser la mayor oferta pública de venta (OPV) de una empresa tecnológica en Estados Unidos. Su oferta eclipsaría la salida a bolsa de Facebook de 15.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en 2012.

    Alibaba sería de lejos la mayor empresa china en cotizar en bolsas estadounidenses, con un valor estimado mayor a 200.000 millones de dólares.

    La salida a bolsa de Alibaba será una gran victoria para la Bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), que fue adquirida por IntercontinentalExchange en noviembre por 11.000 millones de dólares.

    Las dos bolsas estadounidenses compiten con fuerza para ser el escenario de nuevas OPV. Nasdaq se ha quedado principalmente con la mayoría de las salidas a bolsa tecnológicas todos los años desde 1999 a 2012, cuando NYSE la igualó, según datos de Thomson Reuters.

    NYSE pasó al frente el año pasado y se quedó además con el estreno de Twitter, la salida a bolsa más codiciada del año.

    La reversión ha sido atribuida en parte a errores cometidos por Nasdaq en la OPV de Facebook en 2012, y en parte a cambios realizados por NYSE a sus estándares de aperturas en 2008 para hacer más fácil la calificación de compañías más pequeñas y en crecimiento.