Shereen Lehman-Los hábitos saludables están asociados con una reducción del riesgo de ACV
Los autores utilizaron un modelo con datos de casi 24.000personas para determinar cómo el estilo de vida saludablemodificaría el riesgo de tener un primer ACV.
"Nuestro análisis combinado de factores de riesgo reveló queel 38 por ciento de los ACV primarios podrían haberse evitado ennuestra población si todos los participantes hubiesen conservadoel perfil de riesgo más saludable", escribe el equipo de KajaTikk, del Centro Alemán de Oncología, Heidelberg.
Ese perfil incluía no fumar, mantener el peso y lacircunferencia de cintura óptimos, hacer ejercicio, beberalcohol con moderación y comer sano. Los CDC estiman que, cadaaño, 800.000 estadounidenses tienen un ACV.
El equipo analizó los datos de un estudio europeo que habíacomenzado en 1994; los 23.927 participantes respondieron sobresu salud y estilo de vida. El equipo los siguió durante 13 años:551 tuvieron un primer ACV.
Los autores estimaron que un estilo de vida saludablereduciría los ACV de 153 a 94 por cada 100.000 mujeres de entre60 y 65 años, y de 261 a 161 por cada 100.000 hombres en elmismo período.
No todos los factores de riesgo parecían tener el mismoefecto preventivo en el modelo de los autores. Los dos másimportantes fueron el tabaquismo y el sobrepeso. "Ser exfumadorno estuvo asociado con el riesgo de tener un ACV, lo quedemuestra que la cesación tabáquica es una medida de prevenciónefectiva", publica el equipo en Stroke.
Además, beber en exceso estuvo relacionado con un aumentodel riesgo de tener un ACV en los hombres, pero nonecesariamente en las mujeres. Y a diferencia de estudiosprevios, el equipo no halló que beber poco brindara algunaprotección.
Los resultados no prueban que ciertos factores del estado desalud y el estilo de vida eleven el riesgo de tener un ACV, sinoque sólo demuestran que son comunes en la población con esoshábitos y esas características.
El doctor Daniel Labovitz consideró que, aun así, es unestudio sólido porque los autores pudieron estudiar variosfactores de riesgo a la vez.
FUENTE: Stroke, online 29 de mayo del 2014.