Empresas y finanzas

Siguiente paso del Santander: Botín se lanzaría a por el 100% de Sovereign, según los analistas

    Próximo paso del Santander en Sovereign: Hacerse con el 100 por cien. Foto: JJ. Santacana


    Gráfico SANTANDEREl mercado financiero ve "muy factible" que el próximo paso del Santander en Sovereign, del que ya controla un 24,9 por ciento del capital, sea el lanzamiento de una opa sobre el 100% del capital, después de que haya solicitado adecuar sus derechos de voto a su participación actual, según los analistas de mercado.

    Eduardo Liñam, analista de Inversis, señaló hoy que los movimientos que ha realizado el banco español en los últimos dos meses, mediante los que ha alcanzado el 24,9 por cien de Sovereign, dejan patente "el interés" del Santander y le sitúan en una "frontera límite, donde el siguiente paso podría ser una opa por el 100 por cien del capital".

    Analistas de Norbolsa señalaron que gran parte de las decisiones de futuro del Santander "dependerán de lo que consigan en la próxima junta" del banco americano, prevista para el 20 de septiembre, cuando se quiere ratificar la entrada de Emilio Botín y de Juan Rodríguez Inciarte como representantes del Santander en el Consejo de Administración de Sovereign.

    Opción de compra en 2008

    El Santander tiene una opción de compra por el 100 por cien del capital del banco americano en 2008, aunque Sovereign ha dejado claro que si se produce el incremento de voto que pide el banco que preside Emilio Botín, éste no podrá utilizarlo para imponer un cambio de propiedad o de control del grupo antes de esa fecha.

    En cualquier caso, los analistas indicaron que en caso de que quisiera ejecutar su derecho a comprar el 100 por cien en 2008, el Santander tendría que pagar el precio concertado de 40 dólares por acción, casi el doble de su cotización actual, mientras que si lo hiciera en 2009 podría hacerlo a precio de mercado.

    Consenso en el interés por Sovereign

    "El interés del banco español en Sovereign es claro, lo único que no se sabe son los tiempos en que se llevarán a cabo los movimientos", indicaron varios expertos.

    En esta misma línea, fuentes del banco subrayaron que "no hay ninguna duda" del interés que el Santander tiene por el banco estadounidense, si bien no quisieron aventurar si la celeridad con que se ha hecho con un 24,9% de su capital es un indicio de una próxima toma de control. "De aquí a 2008 pueden pasar muchas cosas", apuntaron.