Empresas y finanzas

La justicia alemana investiga a Philips por corrupción

    Philips y Media-Saturn-Holding han confirmado ser objeto de una investigación. <i>Ilustración: eE</i>


    Gráfico KONPHILIPS-ELECTREl grupo electrónico neerlandés Philips se encuentra bajo sospecha de la justicia alemana de estar implicado en un vasto escándalo de corrupción en el país, con otros grupos del sector, informó este jueves el Financial Times Deutschland.

    La fiscalía de Hamburgo abrió una investigación por corrupción contra más de un centenar de empleados de Philips, de Media-Saturn-Holding (MSH), filial de electrodomésticos del grupo distribuidor alemán Metro, y de otras empresas de electrónica, informó el rotativo.

    Los trabajadores de Philips habrían ofrecido regalos a los responsables de compra de las tiendas al detalle para asegurarse contratos, agregó el Financial Times Deutschland, que no cita fuentes.

    Un ex miembro reponsable de gestión en Philips de Alemania habría instaurado este sistema de corrupción entre 2000 y 2002, precisó el periódico.

    Confirmada la investigación

    Philips y Media-Saturn-Holding confirmaron al diario ser objeto de una investigación, mientras que la fiscalía de Hamburgo no formuló comentarios.

    A los trabajadores de las tiendas de electrodomésticos, entre ellas Saturn, se les ofrecían primas en el marco de una campaña de promoción de ventas, reconoció MSH.

    Un portavoz de Philips por su parte indicó que las personas investigadas 'no trabajan más para Philips'. El grupo emplea a alrededor de 10.700 personas en Alemania y registró el año pasado una cifra de ventas de 4.400 millones de euros.

    Es este el segundo escándalo por corrupción que afecta el país en los últimos meses. A finales de julio, la justicia alemana anunció haber abierto una investigación por corrupción contra el proveedor de autopartes francés Faurecia, sospechoso de haber sobornado a empleados de Seat, Volkswagen y BMW. Este caso forzó al presidente director general de Faurecia, Pierre Lévi, a presentar sus dimisión a comienzos de agosto.