Empresas y finanzas

Una ministra alemana no cede ante los conservadores sobre el salario mínimo



    BERLÍN (Reuters) - La ministra alemana de Trabajo, Andrea Nahles, rechazó el domingo las demandas de algunos de sus socios de coalición para cambiar sus planes sobre un salario mínimo, actualmente en trámite parlamentario, y otorgar más excepciones a las nuevas reglas.

    La introducción de un salario mínimo de 8,50 euros por hora en la mayor economía de Europa a partir del próximo año es un proyecto emblemático para los Socialdemócratas (SPD), que comparten poder con los conservadores de la canciller, Angela Merkel.

    En su proyecto de ley, la socialdemócrata Nahles ha permitido a unos pocos sectores retrasar la introducción del salario durante dos años para ayudarles a adaptarse, pero algunos conservadores han exigido más excepciones.

    "Desde el 1 de enero de 2017 habrá un salario mínimo de 8,50 euros (por hora) para todos los sectores y para todos los trabajadores", dijo, añadiendo así se había decidido en el acuerdo de coalición.

    "Sólo puedo advertir en contra de apostar por que al final el acuerdo político no se aplicará a esto o a lo otro", dijo Nahles al periódico Welt am Sonntag.

        Nahles sí indicó, sin embargo, que podría ajustar su proyecto de ley tras las presiones de empresarios y sindicatos que quieren que el nivel mínimo sea revisado cada dos años, en lugar de cada año como se indica en el texto.

    "Estoy dispuesta a hablar del tema. Creo que es bueno que los empresarios y los sindicatos tengan una posición conjunta", dijo.

    Algunos conservadores criticaron la ley durante el fin de semana, diciendo que pensionistas, becarios y estudiantes en prácticas no deberían recibir un salario mínimo. La ley ya concede unas pocas excepciones para algunos aprendices y becarios.

    El proyecto de ley tuvo su primera lectura en la cámara baja del Bundestag la semana pasada, y está previsto que sea aprobado en julio.

    Las patronales empresariales han advertido de los planes costarán puestos de trabajo y provocarán un exceso de regulación.