Empresas y finanzas

ESPAÑA- Demanda eléctrica se ha moderado pero sigue sostenida -Presidente REE



    El directivo declaró ante periodistas en la presentación del plan estratégico 2008-2012 de REE que el crecimiento de la demanda de electricidad 'no está bajando en línea con la desaceleración de la economía'.

    MADRID (Thomson Financial) - La demanda de electricidad en España 'se ha moderado ligeramente' hasta la actual tasa de crecimiento del 2,9% frente al 4-5% de los últimos años, pero 'sigue sostenida', dijo el presidente Red Eléctrica de España SA Luis Atienza.

    También destacó la baja tasa de crecimiento de otros países europeos, que pueden oscilar entre el -1% y el 2%.

    Las declaraciones de Atienza están en línea con las realizadas el martes por el presidente de la patronal eléctrica española UNESA, Pedro Rivero, de que el crecimiento de la demanda está siendo bajo este año pero no de época de crisis.

    REE(REE.MC)ha destinado 4.000 millones de euros para inversiones en su red en los próximos cinco años, pero esta cifra no incluye la compra de los activos de red restantes de las principales compañías eléctricas, explicó Atienza.

    La fecha límite para esta operación es 2010.

    'No espero que compremos más activos' a estas compañías 'en los próximos tres años', apuntó.

    Otro de los principales objetivos del nuevo plan estratégico de REE es mejorar la actual capacidad de interconexión con Francia y Portugal en un 120% en los próximos cinco años.

    Atienza dijo que podrían anunciar más detalles sobre el proceso con Francia durante la cumbre hispano-francesa que se celebrará antes de finales de junio.

    Respecto a Portugal señaló que REE y su homóloga REN están trabajando para lograr su objetivo de crear un mercado ibérico integrado.

    'Estamos trabajando de forma muy positiva' sobre la interconexión, recalcó Atienza.

    REE y REN ya han alcanzado un acuerdo estratégico que incluye participaciones cruzadas.

    Atienza confirmó que REE posee un 5% de REN, mientras que el operador de redes portugués ostenta un 1% del grupo español.

    Aunque el programa de cinco años contempla una inversión media anual de 800 millones de euros, Atienza aclaró que REE no invertirá esa cantidad en 2008.

    'Todavía tenemos que obtener muchos permisos...pero a partir de 2009 el ritmo de inversión debería aumentar', explicó.

    El programa de inversión de REE también tiene como objetivo asegurar que las energías renovables alcanzcen el objetivo de capacidad de 40,000 MW incluido en el Plan Nacional de Energía hasta 2016.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    jdy/ped/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.