Empresas y finanzas

Apple confirma la compra de Beats por 3.000 millones de dólares



    Tal y como estaba previsto, la firma de la manzana ha confirmado la adquisición de Beats Electronics por 3.000 millones de dólares. Apple ha asegurado que pagará 2.600 millones de dólares en efectivo y los 400 millones restantes los invertirá en acciones de Beats Music. Así, la compañía ha firmado el acuerdo más caro de toda su historia.

    Con esta compra, Apple se ha hecho tanto con el servicio de música en streaming de Beats, Music, así como con su marca de auriculares y equipamiento de audio. "Con ello ganamos talento, un servicio de suscripción que está creciendo muy rápido y unos auriculares de calidad que han tenido mucho éxito", ha indicado en un comunicado el consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien ha segurado que la adquisición de Beats es una "apuesta de futuro" de la compañía.

    Los fundadores de Beats, el rapero Dr. Dre y el magnate de la música, Jimmy Lovine, dejarán la compañía y se centrarán en su trabajo en Apple, aunque su marca seguirá existiendo. En este sentido, Lovine ha asegurado que dejará también su cargo en Vivendi y que se dedicará a tiempo completo a la compañía de la manzana, mientras que el rapero continuará produciendo música pero hará "todo lo que sea necesario por Apple".

    La adquisición del servicio de música por suscripción de Beats, Beats Music, no supone la desaparición ni modificación del iTunes de Apple, donde se pueden comprar canciones y álbumes por internet y que, según indicó la compañía, se seguirá ofreciendo junto al servicio de Beats.

    "La música es una parte muy importante de nuestras vidas y ocupa un lugar especial en nuestros corazones en Apple. Por ello seguimos invirtiendo en música y ahora juntamos estos dos equipos extraordinarios para seguir creando los servicios y productos musicales más innovadores del mundo", ha apuntado Cook.

    Beats Music se ha posicionado en muy poco tiempo como uno de los grandes servicios de música en streaming en EEUU en cuanto a captación de usuarios, es por ello que la compañía de Cupertino se ha mostrado muy interesada en Beats con la idea de llevar mejorar el servicio actual de iTunes.

    Con esta adquisición, Apple se dispone a entrar de lleno en el servicio de la música en streaming y podrá competir contra otros servicios como Pandora, Rdio y Spotify. De hecho, la apuesta de Beats por la música escuchada en tiempo real es tan fuerte que la compañía de Dre y Lovine compró en marzo Topspin Media, un servicio de venta de música directa, al más puro estilo iTunes.

    Beats fue fundada en 2008 por Dr. Dre y Jimmy Lovine y hasta 2012 sólo estuvieron diseñando productos de consumo por su acuerdo con la compañía Monster Cable. En agosto de 2011 el fabricante de móviles HTC obtuvo el 50,1% de la empresa por 309 millones de dólares, sin embargo en 2013 la compañía surcoreana salió del accionariado vendiendo su participación por 315 millones de dólares.

    Tras la salida de HTC, la firma obtuvo 500 millones de dólares de inversión por Carlyie Group en una ronda de financiación que valoró a la compañía en 1.000 millones de dólares, lo que según el precio de Apple, la empresa ha triplicado su valor en poco tiempo con su servicio de música en streaming.