Empresas y finanzas

El uso de la palabra FAST ayuda a memorizar los signos del ACV en EEUU



    Por Daniel Gaitan

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Mayo es el Mes Nacional de laToma de Conciencia del ACV ylos especialistas en Estados Unidos están aprovechando paraenseñarles a los estadounidenses cuáles son los factores deriesgo y las señales de alerta de un accidente cerebrovascular(ACV).

    "El público está peligrosamente desinformado sobre el ACV,sus signos, sus síntomas y sus factores de riesgo", dijo JimBaranski, CEO de la Asociación Nacional de ACV.

    El ACV es un infarto cerebral que se produce cuando seobstruye o reduce el suministro de sangre y oxígeno.

    La asociación recomienda utilizar, en inglés, la palabraFAST para recordar y reconocer los signos del ACV. Esa pruebarepasa si existe debilidad facial (hay que pedirle a lapersona que sonría), debilidad en el brazo (hay que pedirle quelevante los brazos) o problemas en el habla (lo que dice no seentiende). La letra "T" representa al tiempo: los especialistasrecomiendan no perder tiempo y llamar al 911 cuando una personatiene alguno de esos síntomas.

    Para la asociación, "la pérdida de tiempo es pérdidacerebral". Por cada minuto durante un ACV, la persona pierdeunos dos millones de neuronas, lo que aumenta el riesgo depadecer un daño cerebral permanente, discapacidad y muerte.

    Cada año, casi un millón de estadounidenses tiene un ACV,uno cada 40 segundos, según indican las estadísticas de laAsociación Nacional de ACV. En Estados Unidos hay unos sietemillones de sobrevivientes de 20 años o más.

    El ACV es la cuarta causa de muerte y una de las principalescausa de discapacidad en edad adulta.

    "Una forma de prevenir el ACV es controlar la presión alta.Si una persona ignora sus valores, debería tomarse al presión",dijo el doctor Rani Whitfield, médico de familia de Baton Rouge,Louisiana, y vocero nacional voluntario de la AsociaciónEstadounidense del ACV.

    "Hay que cuidar el peso, hacer ejercicio y no fumar. Si unapersona fuma, lo que mejor es que deje de hacerlo hoy". Segúnindica la Asociación Nacional de ACV, las mujeres, los hispanosy los afroamericanos tienen más riesgo de tener un ACV que otrosgrupos, pero son menos propensos a reconocer los signos dealarma.

    Cada año, unas 55.000 mujeres más que hombres tienen un ACV.La entidad posee una lista de organizaciones y centros médicosdonde se informa y sobrevivientes de un ACV comparten suexperiencia, que se puede consultar en http://bit.ly/1i8NPHA.

    La Asociación Estadounidense del ACV está utilizando lasredes sociales para facilitar la toma de conciencia del infartocerebral; los usuarios de Facebook y de Twitter pueden sumarse a"StrokeChat" o enviar sus preguntas (http://bit.ly/1qYChAk)