Empresas y finanzas

El agua residual, una fuente de bacterias resistentes a los antibióticos: estudio



    Por Allison Bond

    NUEVA YORK (Reuters Health) - El agua residual de lasciudades y los hospitales libera alambiente algunas bacterias resistentes a los antibióticos, segúnrevela un estudio de Francia.

    Y aunque las plantas de tratamiento reducen esa posibilidad,el proceso potencia la proporción de bacterias resistentes.

    El estudio se concentró en la E. coli, una bacteria quereside en los intestinos de muchos animales saludables y losseres humanos, pero algunas de sus cepas contaminan losalimentos.

    La resistencia a los antibióticos que desarrollan algunasbacterias, incluida la E. coli, es un problema creciente. Lasbacterias pueden adquirir los genes de la resistencia de otrasbacterias portadoras. También se puede propagar a través de loscultivos irrigados con agua que contiene esos microorganismos.

    "Estas bacterias multirresistentes son las que más sedetectan en los hospitales de Francia y de muchos países", dijoel autor, Xavier Bertrand, microbiólogo de la Universidad delFranco Condado, Besanzón, Francia.

    En Clinical Infectious Diseases, el equipo de Bertrandpublica los resultados de la reunión y el análisis de lasmuestras de 11 sitios de la red de agua residual de Besanzón.Dos de esos sitios contenían agua de hospitales universitarios.El resto provenía de la ciudad y la lluvia. El agua estudiada nose había utilizado en granjas. Las muestras se recolectaronsemanalmente durante 10 semanas.

    Todas las muestras contenían E. coli y el 96 por cientoincluía cepas resistentes. La cantidad promedio de bacterias E.coli presente en el agua residual de la ciudad era dos veces másalta que en el agua hospitalaria.

    Luego del tratamiento del agua residual para devolverla alambiente, el número de cepas de E-coli resistentes se redujo un94 por ciento. Pero la proporción se duplicó durante eltratamiento (el 0,3 por ciento de E. coli portaba un gen de laresistencia al inicio del proceso versus el 0,6 por ciento alfinal).

    Aunque algunas ciudades, como Wichita Falls, Texas,volvieron a reciclar el agua residual por la sequía, losexpertos opinan que los resultados no significan demasiado parala población que consume el agua corriente de las redes deEstados Unidos.

    Esto es porque el agua pasa por muchos procesos paraeliminar las bacterias y otras sustancias contaminantes. Además,Estados Unidos impone límites aceptables de bacterias en el aguaresidual tratada, según explicó John Scott Meschke, microbiólogode University of Washington, Seattle.

    Cada planta de tratamiento debe cumplir con ciertosestándares, como la cantidad de bacterias y de oxígeno del agua.El agua no debe incluir ningún tipo de E. coli para considerarlaapta para el consumo humano.

    Aun así, la importancia del agua residual como una fuente deresistencia antibiótica tiene que investigarse.

    "La preocupación inmediata es el riesgo de que las bacteriasportadoras de esos genes contaminen el agua de uso recreativo,como los lagos y los ríos", no el agua de consumo, señalóMeschke.

    Las infecciones que causan estas bacterias resistentes sonmás difíciles de tratar que las infecciones por gérmenes noresistentes a los medicamentos.

    La red de suministro de agua potable de Estados Unidos,según aclaró Meschke, está desinfectada, de modo que lasbacterias en el agua de consumo humano "no es algo de lo quetengamos que preocuparnos".

    FUENTE: Clinical Infectious Diseases, online 1 de mayo del2014.