Científicos advierten sobre riesgo de dengue durante el Mundial de Brasil
LONDRES (Reuters) - El riesgo de que se produzca un brote dedengue durante el Mundial de Brasil es suficientemente seriocomo para producir una alerta elevada en tres de las 12 ciudadessede del torneo, según un sistema de alerta temprana de laenfermedad.
Los científicos que desarrollaron el sistema dijeron que laamenaza general del virus durante el torneo que dura un mes erabaja, pero advirtieron que las sedes del norte de Brasil -Natal,Fortaleza y Recife- enfrentaban un riesgo serio.
El dengue, a veces también llamada "fiebre rompehuesos"debido al fuerte dolor que provoca, es una infección viraltransmitida por un tipo de mosquito denominado Aedes aegypti.Puede variar entre una gripe leve a una potencialmente mortal,que se desarrolla en alrededor del 5 por ciento de lospacientes. No existen vacunas o tratamientos específicos.
Brasil tiene más casos de dengue que cualquier otro país delmundo. Más de 7 millones de infecciones se registraron entre2000 y 2013.
Rachel Lowe, del Instituto Catalán de Ciencias Climáticas enBarcelona y una de las desarrolladoras del sistema de alerta,dijo que la posibilidad de un brote durante el Mundial erasuficientemente grande como para infectar a visitantes, y elcontagio en sus países de origen dependerá de una combinación defactores.
Entre ellos se incluyen la presencia de grandes cantidadesde mosquitos, una población susceptible y un índice alto decontacto entre mosquitos y humanos, explicó.
"Nuestro objetivo era obtener evidencia disponible enprecipitaciones estacionales en tiempo real y pronósticos detemperatura, dinámicas de transmisión y variables ambientales ysociales, y combinarlas con la última tecnología disponible enmapeos y modelos matemáticos para producir estimaciones deriesgo sólidas para las 12 ciudades sede", sostuvo Lowe.
Los resultados, publicados en la revista The LancetInfectious Diseases el sábado, mostraron que el riesgo generalde un brote es bajo en las ciudades sede de Brasilia, Cuiabá,Curitiba, Porto Alegre y Sao Paulo. Sin embargo, el riesgo seincrementa en ciudades como Río de Janeiro, Belo Horizonte,Salvador y Manaus.
Las ciudades con el mayor riesgo son Natal, Fortaleza yRecife, según Lowe.
"La capacidad de brindar alertas tempranas de epidemias dedengue a nivel microrregional, con tres meses de anticipación,es invaluable para reducir o contener una epidemia, y dará a lasautoridades locales el tiempo para combatir las poblaciones demosquitos en aquellas ciudades con mayores probabilidades debrotes de dengue", remarcó Lowe.