Empresas y finanzas

Endesa invierte 290 millones para tomar el control de su filial Edegel

  • El grupo supera los 2.000 millones en inversiones para crecer en Latinoamérica
<i>Imagen: Archivo</i>


Endesa ratifica su apuesta por Latinoamérica con una nueva operación de compra valorada en 297 millones de euros, por la que incrementa su participación hasta el 58% en la generadora peruana Edegel.

Con este movimiento, la compañía supera ya los 2.000 millones de euros invertidos en esta región con el objetivo de lograr un mayor posicionamiento a través de su filial chilena Enersis, que se ha convertido en el brazo inversor de la compañía en esta zona.

La compra, que forma parte de su plan para consolidar su participación en las filiales de Suramérica, se ha realizado a través de la adquisición del 39,01% de Generandes Perú, que a su vez controla el 54,2% de Edegel. De este modo, Enersis pasa a tener el 58,6% de este grupo, frente al 37,5% que poseía hasta el momento.

Edegel cuenta actualmente con una capacidad instalada de 1.540 megavatios en el mercado peruano de generación eléctrica, que según explica Enersis en una nota, ha experimentado un crecimiento medio en el consumo del 7,1% durante los últimos siete años.

En total, Endesa cuenta con 1.842 megavatios en Perú, lo que representa el 24% del total de la capacidad instalada en el país, que al cierre de 2013 era de 7.814 megavatios (MW).

Este operación, que tendrá que ser aprobada por las autoridades peruanas, llega una semana después de que Enersis cerrara la compra de la distribuidora chilena GasAtacama, en la que desembolsó unos 225 millones de euros. Asimismo a principios del mes de febrero, la compañía incrementó hasta el 74% su participación en la brasileña Coelce para lo que destinó otros 172 millones de euros.

Por otro lado, el grupo ha anunciado inversiones por valor de 1.352 millones en diversos proyectos. La más cuantiosa, de unos 876 millones de euros, estará destinada al desarrollo de la primera unidad del complejo termoeléctrico de Punta Alcade, situado en la región de Atacama (Chile).

Su intención es construir una central con 740 MW de potencia que podría iniciar su producción en 2019, tras cuatro años de construcción, aunque probablemente el vertido de energía del primer grupo pudiera realizarse antes de dicha fecha.

El resto de la inversión, unos 476 millones, se desembolsarán en la construcción de la central hidroeléctrica Los Cóndores, que según las previsiones de la firma entrará en operación comercial el cuarto trimestre de 2018 y contará con una capacidad instalada de 150 MW.

Estas operaciones se han realizado bajo la unidad de Enersis, que desde el pasado mes de abril concentra todos los activos que la eléctrica española Endesa tenía repartidos en las compañías del grupo en Latinoamérica. El traspaso se ha hecho efectivo mediante una ampliación de capital de 4.500 millones, gracia a la cual se ha dotado a la compañía de los recursos necesarios para llevar adelante un significativo plan de crecimiento y expansión en la región.