Empresas y finanzas

Un tercio de estadounidenses mezcla suplementos con medicamentos: estudio



    Por Shereen Jegtvig

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Uno de cada tres adultos deEstados Unidos está mezclando medicamentos recetados con suplementos alimentarios, lo queaumenta el riesgo de interacciones, según revela un estudio.

    Las multivitaminas con ingredientes agregados, como hierbaso aceite de pescado, son la forma más común de los suplementosque se combinan con fármacos.

    "A las multivitaminas se las suele considerar seguras, peronuestro análisis sugiere que esos productos, que incluyenmultivitaminas 'más' otros elementos, también poseeningredientes botánicos y herbales que pueden interactuar con losmedicamentos recetados", dijo por e-mail el autor principal,Harris Lieberman.

    El investigador de la División de Nutrición Militar delInstituto de Investigación en Medicina Ambiental del Ejército deEstados Unidos explicó que con su equipo quiso conocer cuántosestadounidenses están utilizando suplementos y medicamentos almismo tiempo y si los patrones de uso de los suplementos varíanentre personas con distintas enfermedades.

    "Esa información ayudará a los médicos a identificar a lospacientes que podrían sufrir de alguna interacción entre esosproductos", destacó.

    El equipo de Lieberman y Emily Farina utilizó información dela Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del período 2005-2008;los resultados son representativos de la población nacional.

    Los autores se concentraron en 10.480 adultos (4934 mujeresque no estaban embarazadas y 5016 hombres) que habían informado el uso de suplementos y medicamentos, y si tenían alguna deestas enfermedades: asma, artritis, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad coronaria, angina, infarto, hipertensión,colesterol alto, ACV, enfisema, bronquitis crónica, cáncer,debilidad ósea, trastornos hepáticos, tiroideos o renales.

    El 47 por ciento con alguno de esos diagnósticos consumíasuplementos y medicamentos, comparado con el 17 por ciento delos adultos sin esas enfermedades, pero que usaban algúnmedicamento por otro motivo, como anticoncepción o depresión.

    El 34 por ciento de los participantes, lo que representa a72 millones de estadounidenses, estaba usando algún suplementojunto con un medicamento recetado, según publica el equipo enJournal of the Academy of Nutrition and Dietetics.

    Los medicamentos para el corazón eran los que más secombinaban con los suplementos, seguidos de los fármacos para elsistema nervioso central, las hormonas, los medicamentos parael metabolismo, los psicofármacos y los antibióticos o losantivirales.

    Las multivitaminas con otros ingredientes tenían másusuarios que las multivitaminas simples. Los ingredientes agregados más comunes eran el aceite de pescado, las flores, lashierbas, los probióticos, la fibra, las enzimas, los antiácidos,la glucosamina y la condroitina.

    El consumo de suplementos era más común en las personas conosteoporosis, seguidas de aquellas con trastornos de tiroides,cáncer, artritis, cardiopatías, problemas renales, diabetes yenfermedades respiratorias y hepáticas.

    Para los autores, estos resultados son "preocupantes" porquealgunos suplementos herbales alteran la forma en que el hígadometaboliza los fármacos, lo que puede potenciar o debilitar laacción de un medicamento.

    FUENTE: Journal of the Academy of Nutrition andDietetics, online 7 de abril del 2014.