Mitsubishi Electric unifica su almacenamiento y consigue un retorno de la inversión con la tecnología de NetApp
La multinacional japonesa, Mitsubishi Electric, ha confiado en las soluciones de NetApp y en la integración de sistemas de EinzelNet, para incrementar su capacidad de almacenamiento y renovar sus DataCenters.
Mitsubishi, lÃder en la fabricación y venta de productos eléctricos y electrónicos, soporta sus sistemas informáticos en España en un entorno virtual con dos Centros de Procesos de Datos (CPD’s). Por ello, la multinacional demandaba, además del incremento en almacenamiento, conseguir una homogenización de la infraestructura de los dos CPDs, con el objetivo de facilitar e incrementar las réplicas entre ellos, para mejorar los tiempos de respuesta y la disponibilidad de las aplicaciones.
“La infraestructura de nuestros dos CPDs se nos quedó pequeña y no podÃa soportar todos los retos futuros de la compañÃa. Por eso, nos planteamos una renovación totalâ€, explica Ramon Illa, Director de TI de Mitsubishi Electric España.
Para superar los retos de la compañÃa, EinzelNet instaló una solución FlexPod con una cabina FAS2240 en la planta de Barcelona, y una cabina adicional FAS2220 en Madrid. Hoy, el CPD primario soporta más de 90 servidores virtuales —Windows y Linux soportados por 4 host Cisco—, además de múltiples aplicaciones de negocio como la Intranet Corporativa, Business Intelligence, el correo o MS SharePoint. El software adquirido fue Complete Bundle, que contiene todas las funcionalidades, como SnapVault —permite utilizar la cabina como destino de copias de seguridad—, SnapMirror —funcionalidad de réplica sÃncrona y asÃncrona— y FlexClone —replica datos de forma instantánea sin necesidad de más espacio de almacenamiento—.
“Con la deduplicación de nuestros CPD’s estamos obteniendo un 40% de ahorro en el espacio utilizado y hemos aumentado un 250% el espacio virtual disponibleâ€, asegura Ramon Illa.
Mitsubishi dispone de la solución FlexPod —con servidores y conectividad de Cisco y storage de NetApp—, que le permite disponer de una arquitectura flexible, unificada y escalable a las demandas de sus servicios. A su vez, FlexPod centraliza toda la capa de networking, almacenamiento y cómputo, reduciendo tanto la inversión en elementos adicionales en la infraestructura, como el tiempo dedicado a la gestión de la plataforma. Por otro lado, gracias a la eficiencia tecnológica de NetApp, la multinacional japonesa ha conseguido un rápido retorno de la inversión en infraestructura de almacenamiento. Â
“La simplicidad para realizar las tareas de gestión y la integración con VMware —software de virtualización— significan una reducción en las horas dedicadas a la administración del sistemaâ€, cuenta el responsable de TI de la multinacional.
El incremento del espacio de almacenamiento y la unificación de su infraestructura, gracias a la deduplicación de sus CPD’s, se suman a otra ventaja obtenida: una gran mejora en los procesos de Business Intelligence, que requieren acceso masivo a datos. “Un proceso de 30 minutos se ha visto reducido a menos de diezâ€, afirma Ramon Illa.
“La experiencia con la calidad del producto es excelente. No ha habido ningún fallo en todo el año de funcionamientoâ€, explica el responsable de tecnologÃa de Mitsubishi, quien ha destacado de la tecnologÃa de NetApp “las funcionalidades homogéneas de la gama de productos, la simplicidad de gestión, y la optimización y el rendimientoâ€.
Sobre el partner integrador, EinzelNet, Ramon Illa ha destacado su “gran conocimiento del entorno NetApp y Cisco†y ha señalado que el proyecto de implantación de la nueva arquitectura fue “rápido y sin ningún impacto en la disponibilidad del servicioâ€.
Acerca de EinzelNet
EinzelNet, consultora española de IT con foco en outsourcing, cloud computing, virtualización y almacenamiento, con más de 120 profesionales en 4 oficinas, ha experimentado un meteórico crecimiento, duplicando su volumen de negocio entre 2010 y 2014. Su alta especialización la ha llevado a convertirse, en apenas 10 años, en referente tecnológico en España, desarrollando una amplia cartera de clientes de gran envergadura y significación, acometiendo proyectos de gran heterogeneidad y complejidad.
Más información disponible en http://www.einzelnet.com/
Acerca de Mitsubishi
Mitsubishi Electric es una compañÃa Multinacional japonesa lÃder mundial en la investigación, fabricación y comercialización de productos eléctricos y electrónicos industriales, comerciales y de consumo de reconocida calidad y fiabilidad.
A nivel mundial cuenta con 117.000 empleados y en Europa tiene sucursales en los principales paÃses como Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, España, Republica Checa y Rusia. La compañÃa está presente en España desde 1978.
Más información disponible en http://www.mitsubishielectric.es
Â
Â
Â
Â