Empresas y finanzas

Bruselas da luz verde a las propuestas de Alemania para liberalizar su ADSL

    Deutsche Telekom no se achanta y cierra la sesión con alzas del 1,24 por ciento.


    La Comisión Europea ha autorizado las medidas que propuso el regulador de telecomunicaciones de Alemania para abrir el mercado de servicios de Internet de banda ancha a competidores de Deutsche Telekom, la compañía que hasta ahora tiene una posición dominante en el mercado.

    Bruselas dio luz verde al plan que le presentó el 21 de julio el regulador alemán, que prevé el acceso de los competidores a través de bitstream, es decir, el acceso en la última parte de la conexión antes del consumidor final.

    Para la Comisión, este tipo de acceso es beneficioso, ya que evita la duplicación de las infraestructuras, especialmente en zonas rurales donde su construcción es más costosa. Además, el 'bitstream' permite a los competidores ofrecer los servicios que crean pertinentes, controlando mejor su cualidad y distinguiendo su oferta de la de Deutsche Telekom.

    Tiranteces en el accionariado

    Deutsche Telekom debe presentar una nueva estrategia para impulsar sus beneficios de cara al próximo año. Así lo ha comunicado el diario Handelsbatt, que citando fuentes del Ministerio de Financias, ha asegurado que el gobierno alemán, poseedor del 31 por ciento del capital, está presionando para un cambio de rumbo en Deutsche Telekom, que le sitúe de nuevo en primera línea.

    Últimamente la prensa alemana también ha especulado con la posibilidad de que algunos accionistas como el fondo de inversión estadounidense Blackstone no renueven el contrato del consejero delegado Kai-Uwe Ricke, que vence en otoño de 2007.

    Sin embargo, la cotización de la operadora parace no inmutarse y se desmarca de sus competidoras, a pesar de lo publicado en la prensa alemena y de la liberarización del servicio al que tendrá que enfrentarse. Al cierre de la sesión, la compañía sumaba un 1,24 por ciento.