Unicaja celebra Asamblea General Ordinaria



    La Asamblea General de Unicaja ha aprobado hoy las cuentas anuales de la entidad en 2007 y el presupuesto de su Obra Social para 2008

    Unicaja concentra en el primer trimestre del año más de la mitad del beneficio del conjunto de las Cajas de Ahorros de Andalucía

    El presupuesto de la Obra Social para 2008 aumenta el 16,8% hasta rozar los 68 millones de euros y permite que la actividad sociocultural tenga un alcance superior a 4,8 millones de beneficiarios directos y a 400 localidades

    31 de Mayo de 2008.

    Unicaja ha celebrado hoy en Málaga su Asamblea General Ordinaria, que aprobó las cuentas anuales de la entidad correspondientes a 2007 y el presupuesto de la Obra Social para 2008, que se incrementa el 16,8% hasta aproximarse a los 68 millones de euros. Unicaja obtuvo en 2007 un beneficio neto consolidado de 357,7 millones de euros, el 17,4% más que en el año anterior. Con estos resultados, Unicaja mantiene su estable senda de crecimiento de resultados de años anteriores, ya que 2007 ha sido el decimocuarto ejercicio consecutivo en el que los beneficios de la entidad crecen a una tasa porcentual de dos dígitos.

    El año 2007 fue el ejercicio de inicio del Plan Trienal 2007-2009 de la entidad, entre cuyos objetivos básicos se encuentran la consolidación del nuevo modelo de empresa, el mantenimiento de un equilibrio entre rentabilidad, riesgo y crecimiento, así como la consolidación de su actual posición de liderazgo del sistema financiero en Andalucía y de entidad referencia en el resto de sus zonas de actuación. El Plan Trienal mencionado viene a reforzar el firme compromiso de la entidad asumido con el desarrollo económico social de su ámbito de actuación territorial, atendiendo las necesidades mostradas tanto en familias y particulares, como en empresas, administraciones públicas y entes locales.

    Respecto a la situación de la entidad en 2008, el Presidente de Unicaja, Braulio Medel, informó a la Asamblea sobre la fortaleza financiera de la entidad (tanto en rentabilidad, eficiencia y solvencia), aun teniendo en cuenta las consecuencias del nuevo entorno económico-financiero, como han puesto de manifiesto las últimas calificaciones de las principales agencias de rating, así como la positiva aceptación por parte de los inversores de las emisiones de deuda lanzadas recientemente al mercado. En este sentido, Unicaja obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto consolidado de 100,58 millones de euros (el 17,3% más), lo que supone el 52,7% del resultado total de las Cajas de Ahorros de Andalucía.

    Junto a ello, Medel señaló otras actuaciones en el presente ejercicio que vendrán determinadas por el cumplimiento de las directrices del Plan Trienal 2007-2009, como son la continuidad de los planes de expansión y diversificación de la entidad, tanto en el plano nacional como internacional, como prueba la presencia en nuevas zonas de actuación como Alicante y las oficinas de representación en Frankfurt (Alemania) y Bruselas (Bélgica) -desde este año- y la creación de un moderno y avanzado Centro Logístico de la entidad en el Parque Industrial de Humilladero (Málaga), cuya construcción se encuentra en curso.

    Por otro lado, la Asamblea General de Unicaja aprobó que el presupuesto para 2008 de la Obra Social de la entidad financiera, la obra social privada más importante de Andalucía, se sitúe en 67,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 16,8%. La Obra Social de Unicaja alcanza más de 4,8 millones de beneficiarios directos, realiza más de 3.900 actividades al año, mantiene 174 centros de actividad y supera las 400 localidades donde ha realizado algún proyecto. El impacto de la Obra Social de Unicaja en el PIB (Producto Interior Bruto) es superior a los 91 millones de euros y supone la creación de más de 2.400 empleos directos e indirectos.