La CE aprueba plan alemán para abrir competencia en banda ancha
Bruselas, 21 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) dio hoy su visto bueno, con algunas condiciones, a las medidas del regulador alemán de telecomunicaciones BNetzA para propiciar la explotación de las redes de banda de Deutsche Telekom por nuevos competidores.
Las medidas, según señaló la CE en un comunicado, garantizan que los operadores alternativos al tradicional podrán explotar el acceso de alta velocidad de la infraestructura con independencia de qué tecnología emplee Deutsche Telekom (ADSL2, ADSL2+, SDSL o VDSL).
El objetivo es acabar con la posición dominante de que disfruta Deustche Telekom en este mercado, denunciada por el BNetzA y por la propia Comisión Europea en diciembre de 2005.
"Celebro que pese a la considerable presión política, el regulador alemán haya demostrado su independencia proponiendo a la Comisión, como exige la legislación de la UE, un remedio para los conocidos problemas de competencia del mercado alemán", declaró la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding.
"Mientras en la gran mayoría de Estados miembros el acceso a la banda ancha está disponible para nuevos operadores desde hace años, en Alemania el regulador ha tardado en tomar las medidas necesarias más de tres años desde la entrada en vigor de las reglas europeas" en la materia, dijo Reding.
Bruselas solicitó hoy al BNetza que se asegure de que el nuevo acceso se aplica "sin más retrasos" y de que su coste es suficientemente bajo para permitir la rentabilidad de los operadores alternativos a Deutsche Telekom.
Asimismo, le exigió que propicie la apertura a la competencia, en un futuro próximo, de la banda ancha para clientes que no tengan cuenta telefónica con Deustche Telekom, así como del mercado basado la tecnología ATM, clave para los clientes empresariales, pero que sigue controlado por el operador tradicional. EFECOM
adp/jla