La inflamación prostática crónica está asociada con el riesgo de cáncer
NUEVA YORK (Reuters Health) - La inflamación crónica detejido prostático benigno está asociada con la aparición delcáncer de próstata de alto grado, según afirma un equipo deEstados Unidos.
Aun así, la doctora Elizabeth A. Platz dijo por correoelectrónico que "Nuestro trabajo no tendrá un efecto directo enla práctica clínica. La prevalencia de la inflamación de lapróstata era tan alta, también en el grupo control (hombres sindiagnóstico de cáncer), que la mera presencia de la inflamaciónno pudo utilizarse como herramienta para identificar a loshombres con riesgo de desarrollar este cáncer".
"Hicimos el estudio para conocer mejor la etiología delcáncer prostático, en especial de la enfermedad agresiva",agregó Platz, de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de JohnsHopkins, Baltimore, Maryland.
En Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, el equipo dePlatz publica los resultados de un estudio caso-control sobre elgrupo tratado con placebo durante un ensayo clínico deprevención del cáncer.
Al inicio del estudio, los participantes tenían 55 años omás, un examen rectal normal y un valor de PSA de 3 ng/mL omenos.
Cuando el equipo revisó las muestras para biopsia de 191pacientes con cáncer prostático y de 209 participantes sanos, el86,2 y el 78,2 por ciento, respectivamente, tenían por lo menosuna muestra (de tres analizadas) con inflamación (crónicaprincipalmente) en las áreas benignas.
El riesgo de desarrollar cáncer de próstata total y de altogrado creció según la extensión del tejido con inflamación. Ladiferencia era significativa entre los hombres con inflamación,que tenían 1,78 veces más riesgo de desarrollar cáncerprostático que los hombres sin inflamación.
Esto se mantuvo tras controlar factores como el tabaquismo yla diabetes.
La asociación fue más fuerte con la enfermedad de alto gradoy siguió siéndolo en los hombres con valores de PSA por debajode 2 ng/mL al momento de la biopsia. De hecho, en ese grupo conbajo PSA, aquellos con tejido prostático inflamado tenían 4,11veces más riesgo de padecer cáncer prostático agresivo que lospacientes sin inflamación.
"Existe la posibilidad de prevenir o tratar la inflamaciónintraprostática para reducir el riesgo de desarrollar elcáncer", indicó Platz. "Se necesitan estudios sobre cómolograrlo".
Al opinar sobre los resultados, el oncólogo especializado enurología Ian M. Thompson dijo por e-mail:
"Vemos células inflamatorias en las biopsias de cáncer depróstata desde hace muchos años, lo que nos hace pensar que lainflamación, o quizás un agente infeccioso, tenga un papel en laaparición del cáncer".
Thompson, que es director del Centro de Tratamiento eInvestigación del Cáncer de San Antonio, Texas, agregó que"ahora, parecería ser que podríamos utilizar este descubrimientopara mejorar la detección del cáncer de próstata y, así, abrirun nuevo campo para la detección temprana de la enfermedad".
FUENTE: Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, online18 de abril del 2014.