Ventas coches nuevos crecen 55% julio Baleares respecto de 2005
Palma, 21 ago (EFECOM).- Los concesionarios de coches de Baleares facturaron 82,53 millones de euros el pasado julio en la venta de vehículos nuevos, lo que supone un 55,6 por ciento más que la cifra registrada el mismo mes de 2005, un aumento que contrasta con la caída del 2,1 por ciento que se dio en las ventas de toda España.
Según informa hoy Faconauto, federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales que hay en el país, al contrario que en las islas, en España se experimentó la segunda caída de la cifra de negocio en los últimos tres años, con una facturación total de 2.994 millones de euros en julio respecto del mismo periodo de 2005.
Respecto del mes anterior, los 82,53 millones facturados en julio suponen un descenso del 16,9 por ciento, ya que en junio de 2006 se registraron ventas de coches nuevos por un total de 99,22 millones de euros.
En cambio, la facturación acumulada en este sector desde enero hasta julio de este año en Baleares asciende a 414,33 millones de euros, un 26,90 por ciento más de lo que se vendió en 2005 en ese periodo de tiempo (326,48 millones de euros).
En cuanto a la compra del vehículo, el informe de Faconauto destaca que los baleares se gastaron una media de 16.223 euros en adquirir un coche el pasado mes, un 0,68 por ciento menos de lo que se registró en julio del año anterior.
En cambio, a nivel estatal esta cifra ascendió un 3,4 por ciento, dado que los españoles pagaron una media de 21.373 euros por comprar un vehículo.
Asimismo, las matriculaciones de turismos y todoterrenos subieron un 4,2 por ciento el pasado mes en las islas, con 5.087 unidades vendidas, otra subida que contrasta también con la caída del mercado nacional, que fue del 3,4 por ciento, con 167.416 vehículos.
Este incremento en el archipiélago balear se debe, según aclara Faconauto, al ascenso de las ventas de los todoterrenos, que fue del 4,7 por ciento hasta alcanzar las 243 unidades vendidas, mientras que se matricularon 4.844 turismos, un aumento del 4,2 por ciento.
En el conjunto de España, el informe de la federación destaca que las personas que optaron por adquirir un vehículo en julio se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 0,9 por ciento mayor y un 2,3 por ciento más potentes, de manera que la potencia media se situó el pasado mes en 116,9 CV.
Faconauto es una federación creada en 1986, que agrupa en la actualidad a 2.500 concesionarios de turismos y 500 de vehículos industriales, de los que depende aproximadamente unas 6.500 empresas de la red secundaria de distribución y suma a más de 10.00 pequeñas y medianas empresas españolas.
Estas empresas, añade la nota, generan 160.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales. EFECOM
vhp/jlm