Operadores móviles han intercambiado ya casi 9 millones números
Madrid, 21 ago (EFECOM).- Un total de 8,9 millones de números de telefonía móvil han cambiado de operador en los últimos seis años, desde que se inició esta posibilidad, y Vodafone ha sido la empresa más beneficiada sumando a sus clientes un total de 770.328, mientras que Amena ha perdido 1.005.276 y Telefónica ha ganado 374.535.
La portabilidad se inició en el año 2000 para facilitar a los clientes cambiar de operadora conservando su número telefónico.
Vodafone también es la operadora que registra menos clientes perdidos en estos seis años con 2.412.924, mientras que Movistar es la operadora que más ha perdido con 3.343.843 a los que hay que sumar los 139.587 de su antiguo servicio Moviline aunque una gran parte de estos pasaron a Movistar. Amena ha perdido 3.011.774 en total.
Estas pérdidas se compensan con los clientes ganados a otras operadoras y dan como resultado esa pérdida de clientes netos de más de un millón por parte de Amena y las ganancias por las otras dos operadoras.
Según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones del mes de julio, en este mes se ha producido un cambio de tendencia al experimentar el mercado de intercambios un crecimiento del 15 por ciento respecto a la situación de hace un año con 328.403 clientes portados en total, 59.467 más que en junio.
Los datos mensuales suponen una pérdida por parte de Amena de 70.269, una ganancia por parte de Vodafone de 64.765 y de 5.863 por parte de Telefónica Móviles (Movistar).
Respecto a las líneas fijas, la CMT informa que se intercambiaron 49.741 lo que supone que son ya 2.196.273 los números portados desde el año 2000 cuando se inició esta posibilidad lo que supone un 36 por ciento más que hace un año.
El mes de julio concluyó con 4.636.678 conexiones ADSL, un 39 por ciento más que hace un año y 74.971 más que en el mes de junio.
Los bucles desagregados (alquilados a Telefónica) se incrementaron en 32.000 con 709.473, de los que 306.786 son totalmente desagregados lo que implica que el operador puede ofrecer todo tipo de servicios de voz y datos. EFECOM
aigb/jlm