Comienza la construcción de sede de Expo Universal de Shanghai
Pekín, 21 ago (EFECOM).- Shanghai ha comenzado las obras de la Exposición Universal de 2010 con la construcción de las primeras 11 vías de comunicación entre la sede y la metrópoli, informó hoy la prensa estatal.
Las excavadoras empezaron a trabajar este fin de semana en los terrenos de la expo, según el diario "Shanghai Daily", que ocupan 5,28 kilómetros cuadrados en la moderna zona de Pudong, cerca del río Huangpu.
Estas primeras carreteras forman parte de los 110 proyectos de urbanización del terreno, con la instalación de alcantarillado, red eléctrica y saneamiento, así como muros de contención de inundaciones y la extensión de cuatro líneas de metro, que estarán listos en 2009.
Shanghai se ha embarcado así en un ambicioso plan que renovará las infraestructuras de la ciudad, con unas 30 nuevas vías de comunicación, y rehabilitará algunas zonas del casco histórico, que también servirán de sede de la muestra.
"La construcción de la mayoría de las instalaciones comenzará a principios del año que viene y será completada a finales de 2009", señaló el vicealcalde de la ciudad, Yang Xiong, a pie de obra.
Yang no hizo referencia, sin embargo, a la posibilidad de que la extensión de la línea ferroviaria de levitación magnética (maglev) hasta la ciudad Hangzhou incluyera una parada en el recinto de la Expo, como afirmaron anteriormente funcionarios de la ciudad.
El proyecto de ampliación del maglev -de fabricación alemana y que ya une el aeropuerto de Pudong con la metrópoli- se encuentra actualmente estancado, tras las diferencias entre Berlín y Pekín sobre financiación y transferencia de tecnología.
La construcción de los pabellones que albergarán a los países y organizaciones participantes, 65 de los cuales ya han confirmado su asistencia, dará comienzo a principios de 2007.
Los participantes tendrán libertad para diseñar sus edificios, y la organización ha anunciado que presentará el proyecto del pabellón de China y del pabellón temático a finales de este año, publicó el diario "China Daily".
El faraónico proyecto de la Exposición Universal ha obligado al realojo de unas 54.000 personas y más de 270 empresas.
Más del 30 por ciento de los terrenos en los que se edificará la muestra han sido ya desalojados y allanados. EFECOM
prs/mz