Ford anuncia reducción de producción y sus acciones caen fuerte
Nueva York, 18 ago (EFECOM).- La segunda mayor compañía automotriz de EEUU, Ford Motor Company, anunció hoy un agresivo plan de reducción de producción para hacer frente a las menores ventas en EEUU y la bajada de la demanda por vehículos de gran tamaño.
Ford reducirá en un 21 por ciento la producción de vehículos en el cuarto trimestre, equivalente a 168.000 automóviles menos que en el 2005, y un 11 por ciento en el tercer trimestre, cerca de 78.000 automóviles menos que el año pasado, para terminar el año con una producción total de 3,048 millones.
Este nivel de producción anual representa una bajada de 286.000 vehículos o un 9 por ciento menos que en el 2005.
La medida es parte del plan de la compañía para mejorar sus ingresos y hacer frente a los altos precios de los combustibles, que motivan a los consumidores a comprar vehículos más livianos.
En el tercer trimestre la empresa producirá 45.000 automóviles livianos más que en el mismo período del 2005, pero 123.000 menos camionetas y vehículos pesados.
En el cuarto trimestre, la reducción afectará a ambos segmentos, con 13.000 automóviles menos y 155.000 camiones y camionetas por debajo de las producidas en el mismo periodo del 2005.
Para todo el 2006, la compañía producirá 404.000 camiones y camionetas menos que en 2005, pero 118,000 automóviles más.
Con esta reducción la compañía espera tener menor necesidad de lanzar programas especiales para vender los vehículos en mejores condiciones para los clientes y ahorrar costes en el manejo de sus existencias.
La empresa espera que el programa tenga significativas consecuencias para sus empleados y para proveedores, pero según explicó el consejero delegado Bill Ford, "esto es, sin embargo, lo mejor para nuestros clientes, para nuestros proveedores y vendedores y para el futuro de la compañía".
El plan se traducirá en cierres temporales de las plantas de St. Thomas (Ontario) donde se fabrican los modelos Ford Crown Victoria y Mercury Grand Marquis, Chicago, que fabrica los Ford Five Hundred, Freestyle y Mercury Montego, Wixom (Michigan), que produce los Lincoln Town Car, y Louisville (Kentucky), que trabaja en el modelo Ford Explorer y Mercury Mountaineer.
Otras plantas y modelos que se verán afectados son las de Wayne, Michigan (Ford Expedition y Lincoln Navigator), Twin Cities, Minesota (Ford Ranger) y todas las plantas donde se producen las camionetas F-Series, en Kansas City (Missouri), y Norfolk (Virginia).
Por el contrario, la empresa espera mantener la producción o incrementarla en sus plantas que fabrican vehículos más livianos, como Hermosillo (México) (Ford Fusion, Mercury Milan y Lincoln MKZ), Flat Rock (Michigan) (Ford Mustang), Oakville (Ontario) (Ford Edge, Lincoln MKX y Ford Freestar), Wayne (Michigan) (Ford Focus), Kansas City (Missouri) (Ford Escape y Mercury Mariner), Avon Lake (Ohio) (Ford Econoline) y Atlanta (Georgia) (Ford Taurus).
Los analistas señalan que el plan de Ford se traducirá en menores ingresos al disminuir la producción de sus vehículos más rentables, es decir, los de mayor tamaño, en que los precios son más altos y los márgenes de ganancias más amplios.
Como consecuencia de ello, las acciones de la empresa perdían un 3,18 por ciento o 0,26 dólares a 7,91 dólares en Wall Street. EFECOM
afa/olc/jla