Empresas y finanzas

Vega Sicilia retira 240.000 botellas de Pintia 2009 del mercado y decide no sacar a la venta toda la añada 2010 de Alión

  • Detecta posos que se salen de lo habitual
  • La empresa busca salvaguardar su prestigio
  • La medida le costará 10 millones de euros


La prestigiosa bodega Vega Sicilia, icono del vino español, no quiere jugar con su imagen. Por ello, tras haber detectado posos poco habituales en dos de sus referencias, ha decidido retirarlas del mercado asumiendo pérdidas potenciales de 10 millones de euros.

En concreto, la medida afecta a 240.000 botellas de Pintia 2009, muchas de las cuales ya habían salido de la bodega, y a otras 310.000 de Alión 2010, una añada que todavía no ha comenzado a comercializarse.

El diario El Mundo, que adelanta la noticia, señala que los citados posos no son los habituales que proceden de la materia colorante del vino, los cuales precipitan al fondo de la botella. Las partículas detectadas, por contra, se mantienen en suspensión de manera continua provocando una permanente turbidez.

"Es una pena absoluta, pero no podemos tener un vino así en el mercado", ha declarado Pablo Álvarez, consejero delegado de Vega Sicilia.

La empresa se ha comprometido a enviar una carta a todos los clientes de Pintia a partir de la próxima semana para informarles del problema y para ofrecerles un cambio de añada. Para paliar el desabastecimiento, sobre todo en hostelería, esta firma de la Denominación de Origen Toro comercializará botellas de Pintia 2008 que tenía en reserva y adelantará el lanzamiento de la añada 2010.

En cambio, en el caso de Alión 2010, perteneciente a la Denominación de Origen de Ribera del Duero, la decisión pasa por no lanzar ni una sola botella al mercado.