Empresas y finanzas

Hacienda Guzmán: "En España, el factor precio es decisivo para el aceite"

    Álvaro Guillén, CEO de Hacienda Guzmán. <i>Imagen: Fernando Villar</I>.


    Álvaro Guillén proviene de una familia dedicada al aceite durante generaciones y ahora presenta un nuevo concepto.

    ¿Qué es Hacienda Guzmán y qué relación tiene con la Fundación Juan Ramón Guillén?

    En Hacienda Guzmán priorizamos la calidad, realizando todos los procesos en el mismo entorno. Estamos creando el concepto de aceite de hacienda. En cuanto a la Fundación Juan Ramón Guillén con sede en Hacienda Guzmán nace con el objetivo de que se declare al paisaje olivar andaluz, patrimonio de la humanidad. Se dedica a la formación, investigación, desarrollo y visibilidad del mundo rural, además de la integración de personas en riesgo de exclusión.

    En España hace poco que tenemos conciencia del significado del aceite de oliva, ¿es un negocio rentable?

    El cambio es lento y todavía el precio prima. Todo lo bien hecho enfocado a su público objetivo, es negocio.

    ¿Cómo es la tendencia fuera?

    El aceite de oliva está muy bien considerado. El 95% de la producción de Hacienda Guzmán va fuera. Están aumentando los países productores, en muchos casos con leyes muy autoproteccionistas, pero España es el país que más controles de calidad tiene.

    España vende mucho aceite de oliva como marca blanca, ¿ocurre en otros países?

    En España la marca blanca se utiliza como gancho, la distribución está muy concentrada y el precio pesa mucho. Sólo queda un 30 por ciento para las marcas y un porcentaje todavía menor para el aceite gourmet. En otros países, lo que ocurre es que no han crecido tanto apoyados en la marca blanca y las economías buscan la máxima calidad.

    ¿Por qué Hacienda Guzmán va a ese segmento?

    Queremos prestigiar el sector y subir los precios para que todos los implicados en la cadena ganen dinero. Además observamos un mayor consumo del lujo, que supone una oportunidad, ya que nadie combina tradiciones con procesos modernos, como nosotros. Vendemos una experiencia.

    ¿Europa ha restringido demasiado el aceite español?

    Europa ha apoyado una buena política agraria común con respecto a España. Ahora España es líder, con exhaustivos controles de calidad, debido a la sensibilidad del sector. Además actualmente muchas marcas italianas son de capital español.

    ¿Qué opina de la normativa que obliga a que el aceite se utilice en monodosis en restaurantes?

    Creo que es buena. Al hostelero, le cuesta muy poco poner un aceite mejor y con marca y ofrece así garantías al cliente y prestigia su negocio.

    Para leer más puede consultar gratis la revista elEconomista Consumo.