Las cadenas abren once hoteles en dos meses ante el auge del turismo
- Las grandes marcas refuerzan su presencia en las principales ciudades de España
El sector turístico español empieza a dar síntomas de recuperación. Tras encadenar en los últimos meses de 2013 sendos descensos en el número de establecimientos y plazas hoteleras, las cadenas empiezan a aprovechar el auge del sector derivado de la mejor percepción sobre la economía para ampliar su presencia en el país en estos primeros compases de 2014.
Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 5,5% en febrero, hasta 13,8 millones, y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) se incrementó en febrero un 2,7% respecto al mismo mes del año pasado.
Unas cifras que están empujando a muchas de las empresas del sector a ampliar su cuota en España, aunque en la mayoría de los casos las aperturas sean bajo el régimen de franquicia o alquiler.
Nuevas aperturas
El número de establecimientos abiertos en el mes de febrero ascendió a 12.741, según los datos del INE, frente a los 12.328 de enero, y las plazas aumentaron desde 1.065.285 hasta 1.128.845 en el mismo período de tiempo. Unas cifras que confirmar en cierta manera la concentración de la oferta hotelera en las grandes firmas.
Vincci y Accor fueron las últimas cadenas que se sumaron a esta oleada de aperturas. La primera de ellas, que está especializada en la gestión de establecimientos de cuatro y cinco estrellas, anunció ayer la inauguración en Barcelona del Vincci Gala de cuatro estrellas. Un establecimiento propiedad de la promotora hispano alemana Activgroup que pasará a formar parte de Vincci tras invertir 20 millones de euros. El nuevo hotel, que estará bajo el régimen de alquiler, supone la consolidación del grupo en la Ciudad Condal.
Igualmente, Accor comunicó ayer también su primera apertura en España en lo que va de ejercicio. El grupo francés estrenó la marca ibis Styles en Cataluña (ibis Styles Lleida Torrefarrera) bajo el régimen de franquicia, ya que es propiedad del grupo FAL. La cadena hotelera tiene previsto además abrir en el mes que viene un ibis Styles en A Coruña y cinco ibis Budget a lo largo de este año.
Once 'entradas' en 2014
Estas dos aperturas se unen también a otras cinco que han emprendido cadenas como IHG, Hotusa y Meliá. El primero de ellos abrió un nuevo hotel boutique Indigo en la Gran Vía madrileña, el segundo establecimiento de la marca del país junto al de Barcelona, que abrió sus puertas en 2012, mientras que Hotusa sumó la semana pasada otras 500 habitaciones al incorporar bajo el régimen de arrendamiento dos nuevos hoteles: el EXE Puerta Castilla de cuatro estrellas y el Hotel Castilla Plaza de la misma categoría.
En el caso de Meliá Hotels International, que suma ya en España 181 establecimientos, ha abierto recientemente el innsideMadrid suecia y el Madrid Airport Suites, y tiene previsto inaugurar en los meses de verano dos de la marca ME, ubicados en las islas de Mallorca e Ibiza. No obstante, la compañía capitaneada por Gabriel Escarrer reconoce que "por ahora el pipeline no incluye más hoteles nuevos en España, ya que hay alguna previsión sobre la mesa pero ninguno está firmado".