Las agencias de viajes denuncian a Globalia en la Audiencia Nacional
- Hidalgo dice que "mantiene sus cuentas claras" en el descuento a residentes
Como prometieron hace poco más de dos semanas, las agencias de viajes han interpuesto una denuncia ante la Audiencia Nacional antes de que haya terminado el mes de marzo para que se esclarezca "el supuesto mal uso de las bonificaciones a residentes en Archipiélagos". Aunque en el comunicado oficial que ayer mandó la CEAV (Confederación Española de Agencias de Viajes) sólo se hace referencia a que las anomalías parten de un grupo turístico español, la denuncia es contra Globalia.
Las agencias explican que la decisión se ha tomado con el visto bueno del Comité Ejecutivo de la CEAV, que "ha mostrado la unanimidad de todos sus miembros en apoyar el caso". La decisión llega una vez que se haya cumplido un año desde que la Confederación mantuviera una reunión con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y con la secretaria de Estado de Transportes, Carmen Librero, en la que se les trasladó la existencia de posibles prácticas fraudulentas "en los procesos de liquidación de los billetes aéreos del sistema de bonificaciones al transporte aéreo de residentes no peninsulares".
Un año sin respuestas
Pese a que la CEAV remitió toda la documentación al Ministerio de Fomento, hasta la fecha Aviación Civil no ha llegado a ninguna conclusión, por lo que las agencias de viajes han decidido interponer una denuncia ante la Audiencia Nacional, trasladándola toda la información de que disponen y que, con anterioridad, ya habían puesto a disposición del Ministerio de Fomento.
En el comunicado oficial, CEAV recuerda que es una Organización de Asociaciones Empresariales que engloba a 19 asociaciones de ámbito autonómico y que engloba a más de 2.000 "Casas Centrales" de mayoristas y minoristas.
Pese a que el comunicado oficial de CEAV no nombra a Globalia, el grupo turístico presidido por Juan José Hidalgo se dio ayer por aludido y ofreció una respuesta oficial, en la que se asegura que Rafael Gallego, presidente de la Confederación, "lleva años difamando a Globalia con la misma monserga de los descuentos a residentes". Una política que "se radicalizó" una vez que el empresario salmantino, dueño también de Air Europa, decidiera exigir a la agencia de Rafael Gallego "un aval para permitir vender billetes" de su aerolínea.
"Total transparencia"
Globalia recalca que no le consta que la denuncia haya sido presentada y "ni mucho menos, que haya sido admitida a trámite". El mayor grupo turístico de España quiere dejar claro que "mantiene sus cuentas claras en el marco de una política de total transparencia. Decir lo contrario -de hecho el comunicado de CEAV no lo dice- sería faltar a la verdad y una calumnia que podría dar lugar a responsabilidades civiles y penales".
Los dueños de Halcón Viajes insisten en que su actual relación con las agencias de viajes es de total normalidad, "como corresponde a empresas que mantienen un trato diario de clientes a proveedores".
Un portavoz oficial del Ministerio de Fomento consultado por este posible fraude ya contestó hace un par de semanas a elEconomista que desde Aviación Civil se ha abierto una investigación para comprobar la operativa de hasta veinte compañías y operadores que habitualmente intermedian en este tipo de descuentos.
Hace años, ya hubo un caso en el que la Dirección General de Aviación Civil descubrió que Islas Airways había incumplido la Ley General de Subvenciones.