Bankinter confía en recibir permiso para subir el dividendo de 2014
"Entendemos que dispondremos de margen para un mayor pay-out ya que la nueva recomendación recientemente formulada por el regulador admite casos excepcionales en que puede superarse el límite del 25 por ciento cuando se trata de una entidad que pueda acreditar unas perspectivas de márgenes particularmente favorables y una situación de solvencia más holgada", dijo el presidente de BANKINTER (BKT.MC) Pedro Guerrero.
El pasado 21 de febrero, el Banco de España decidió extender a 2014 las restricciones implantadas el año pasado para que el dividendo en efectivo de las entidades financieras no excediera el 25 por ciento del beneficio consolidado. El banco emisor justificó esta medida ante la entrada en vigor de las nuevas normas europeas de solvencia y el examen a la banca en 2014.
No obstante, el Banco de España también introdujo una novedad respecto a 2013 dejando la puerta abierta a superar el límite del 25 por ciento en casos excepcionales.
En concreto, las entidades tenían que ser capaces de acreditar unas perspectivas precisamente de márgenes "particularmente favorables" y un ratio de capital CET1 superior al 11,5 por ciento (en términos de capital de nivel 1 ordinario el 1 de enero de 2014) para pagar un dividendo más elevado.
La consejera delegada de Bankinter enfatizó que una mejora de los resultados en 2014 con respecto a 2013 junto a la posibilidad de que el emisor permitiera subir el umbral del pay-out posibilitaría el incremento de los dividendos correspondientes a 2014.
"Entendemos que en algún momento esa sana política de no aplicar tabla rasa a todos por igual se acabará imponiendo", manifestó María Dolores Dancausa.
Antes de que el sector encare las pruebas de resistencia en 2014, algunas entidades en España, como BBVA BBVA.MC y Caixabank, ya variaron sus fórmulas de pago para ajustarse a estas recomendaciones y evitar un deterioro de capital.
Bankinter, que tiene como política pagar en efectivo todos sus dividendos, fue la última entidad este año en acatar la directriz del Banco de España.[ID:nL6N0LP2U1]
La entidad logró incrementar en su beneficio en 2013 en un 72,8 por ciento a 215,4 millones de euros y además cerró con un ratio de capital en términos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) del 12,6 por ciento.