La búsqueda del avión perdido se extiende por Asia con pocos avances
Los investigadores están convencidos de que alguien con un profundo conocimiento del avión Boeing 777-200ER y de la navegación comercial desvió la aeronave - con 227 pasajeros en su mayoría chinos - y 12 tripulantes a bordo, quizás a miles de kilómetros de su trayectoria prevista, de Kuala Lumpur a Pekín.
Pero las intensas investigaciones de los antecedentes de todos los que iban a bordo no han hallado hasta el momento a nadie con un motivo político o criminal conocido como para estrellar o secuestrar al avión, dijeron fuentes de seguridad occidentales y autoridades chinas.
El ministro malasio de Transporte, Hishamudin Husein, dijo en una rueda de prensa que la búsqueda "única y sin precedentes" abarca un área total de 2,24 millones de millas náuticas (7,68 millones de kilómetros cuadrados), desde Asia central al sur del océano Índico.
El vuelo MH370 desapareció de las pantallas del control civil del tráfico aéreo menos de una hora después de despegar en la madrugada del 8 de marzo.
Los investigadores, que están tratando de recopilar datos incompletos de radares militares y satélites, creen que alguien apagó el transpondedor de identificación y el sistema ACARS del avión y que lo desvió hacia el oeste, volviendo a cruzar la península de Malaca y siguiendo una ruta de aviación comercial hacia India.
Las autoridades malasias han dado marcha atrás sobre la secuencia exacta de los acontecimientos: ahora no están seguros de que el sistema ACARS se cerrara antes o después del último mensaje transmitido por radio que se escuchó desde la cabina, pero dicen que no supone una diferencia.
"Esto no cambia nuestra creencia, como ya hemos dicho, de que hasta el momento en el que dejó la cobertura del radar militar primario, los movimientos del avión eran consistentes con una acción deliberada de alguien en el avión", dijo el ministro. "Esa sigue siendo la postura del equipo investigador".
HISTORIALES LIMPIOS
El embajador de China en Malasia dijo que su país ha realizado investigaciones detalladas de sus ciudadanos a bordo del vuelo desaparecido y que podían descartar su implicación.
Fuentes de seguridad europeas y estadounidenses dijeron que, al menos hasta el lunes, los esfuerzos de varios gobiernos por investigar los antecedentes de todos los ocupantes del aparato no habían mostrado vínculos con grupos extremistas ni nada que pudiera explicar la desaparición de la aeronave.
Un diplomático europeo en Kuala Lumpur también dijo que los registros de la lista de pasajeros no habían dado ningún resultado.
Una fuente conocedora de las investigaciones en Estados Unidos dijo que los esfuerzos se estaban concentrando en los pilotos debido al conocimiento técnico necesario para desactivar los sistemas de comunicaciones de la aeronave.
Responsables malasios dijeron el lunes que el suicidio por parte de piloto o del copiloto es una línea de investigación, aunque remarcaron que es sólo una de las posibilidades bajo consideración.
La policía malasia registró las viviendas del capitán, Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, y del primer oficial, Fariq Abdul Hamid, de 27, ambos de barrios de clase media próximos al aeropuerto de Kuala Lumpur.
Entre los bienes incautados había un simulador de vuelo construido por Zaharie, que según un alto cargo oficial al tanto de la investigación tenía pistas en lugares como Maldivas, Sri Lanka o el sur de India, aunque añadió que también había europeas y estadounidenses.
VOLVIENDO SOBRE SU TRAYECTORIA
Tailandia dijo el martes que un nuevo análisis de sus datos militares mostró que el avión había sido detectado volviendo sobre su trayectoria de vuelo sobre la Malasia peninsular. Los militares tailandeses habían dicho previamente que no habían detectado señales de la aeronave.
Lo que pasó a continuación es más incierto. El avión podría haber volado otras seis horas o más tras ser captado por última vez por los radares militares malasios a unas 200 millas al noroeste de la isla de Penang.
Pero las señales de satélite que proporcionan la única pista no funcionan como localizadores. Lo mejor que pueden hacer es localizar el avión en uno de dos amplios arcos: uno de Laos al mar Caspio, y el otro desde el oeste de Indonesia al sur del océano Índico, junto a Australia.
Malasia afirmó el martes que había conversado con ministros de Estados Unidos y China sobre la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
China comenzó a buscar al avión en su territorio, afirmó la agencia estatal de noticias Xinhua, y el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Hong Lei dijo en una conferencia de prensa diaria que hay 21 satélites implicados.
"En concordancia con la solicitud de Malasia, estamos movilizando satélites y radares para buscar sobre la sección china del corredor norte donde los malasios dicen que podría haber volado el avión", sostuvo.