Empresas y finanzas

La endoscopía sin biopsia pasa por alto a una gran cantidad de celíacos



    Por Anne Harding

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Realizar las biopsias sólo enlos pacientes con la mucosa duodenal visiblemente anormal en laendoscopía impide detectar muchos casos de enfermedad celíaca(EC), según revela un estudio de Australia.

    En PloS One, el equipo de la doctora Kathryn Robson, delCentro Médico Medici, Toowoomba, Queensland, publica que lamitad de los pacientes celíacos diagnosticados mediante unabiopsia durante una endoscopía gastrointestinal tenían mucosaaparentemente normal y casi un cuarto tenía síntomas atípicos.

    "Por lo menos un 10 por ciento de los nuevos casos deenfermedad celíaca pasará desapercibido durante la endoscopíasuperior de rutina, en especial los mayores de 60 años, en losque la presentación es atípica", aclara el equipo.

    Los autores estiman que, en Australia, dos de cada trespacientes con EC no tienen diagnóstico.

    El equipo auditó 35 nuevos casos de EC identificados en ungrupo de 2.559 pacientes a los que se les realizó una biopsiadurante la endoscopía superior entre el 2004 y el 2009.

    El 23 por ciento tenía indicadores clínicos menores para larealización de una biopsia, como síntomas gastrointestinales noespecíficos (vómitos y náuseas) o extraintestinales noespecíficos (fatiga y artralgia), mientras que los seis niñosdel grupo poseían indicadores clínicos mayores, como losantecedentes familiares de EC o la deficiencia de hierro.

    La prevalencia de los indicadores clínicos mayores en lospacientes con EC disminuyó con la edad (los tenía la mitad delos ocho mayores de 60).

    Dieciocho pacientes tenían la mucosa duodenal evidentementeatrófica y 12 poseían anormalidades leves; cinco tenían lamucosa normal.

    "En el estudio, los casos nuevos de EC se pudieronidentificar con una prueba de anticuerpos prequirúrgica en todoslos pacientes que se presentaron para la realización de unaoesofagogastroduodenoscopía (OGD) seguida de biopsia sólo enaquellos con anticuerpos positivos y con (indicadores clínicos)mayores o mucosa duodenal anormal a un costo de 4.629 y3.710 dólares australianos, respectivamente", finaliza elequipo.

    Actualmente, la biopsia se les realiza a todos los pacientespediátricos sometidos a una endoscopía, independientemente delos síntomas, y los resultados demuestran que lo mismo deberíahacerse en los adultos, según Alessio Fasano, jefe de Divisiónde Gastroenterología y Nutrición Pediátrica y director delCentro de Investigación Celíaca del Hospital General deMassachusetts, Boston.

    "En pediatría, esto no se debatiría", dijo.

    "En los pacientes adultos, la cuestión es que, como enAustralia, los gastroenterólogos de Estados Unidos que realizanlas endoscopías con indicación específica tienden a evitar lasbiopsias si no ven nada anormal", agregó.

    En términos de costo efectividad, Fasano consideró que sumar80 dólares o más por un examen histológico a los 1.000 dólaresque cuesta una endoscopía es una inversión.

    "Un intestino evidentemente normal no es necesariamente unintestino intacto microscópicamente (...) No debería hacerse unaendoscopía sin pesquisar la enfermedad celíaca", aseguró Fasano.

    Peter Green, profesor de medicina de Columbia University ydirector del Centro de Enfermedad Celíaca de Columbia, opinó queel estudio "realmente no aporta algo nuevo" porque ya se sabíaque las personas con una mucosa normal pueden tener EC.

    Comentó que en Estados Unidos se diagnostica a menos del 20por ciento de los pacientes con EC.

    Con su equipo demostró que menos de la mitad de la poblacióna la que se le realiza una endoscopía por diarrea, anemia opérdida de peso se le realiza una biopsia. Y mientras que lasguías recomiendan obtener por lo menos cuatro muestras para labiopsia, indicó que "la mayoría utiliza sólo dos".

    FUENTE: http://bit.ly/1cGAWYm