Sina Weibo quiere captar 500 millones de dólares al salir a bolsa en EEUU
Weibo, que es propiedad de Sina Corp y presta un servicio similar a Twitter, se convierte en la última gran compañía de internet china que accede a los mercados de Estados Unidos, siguiendo los pasos de su empresa matriz y el servicio de búsquedas Baidu.
La compañía advirtió a los inversores en su presentación de salida a bolsa sobre la incertidumbre relacionada a las regulaciones del Gobierno chino, subrayando los retos que enfrentan las empresas de internet que operan en un ambiente mediático muy controlado y censurado.
Weibo remarcó en particular una normativa que entró en vigencia en septiembre, bajo la cual los usuarios de internet que producen o comparten conscientemente información considerada difamatoria o falsa podrían enfrentar hasta tres años de prisión en China.
"La implementación de esta interpretación judicial recientemente promulgada puede tener efectos significativos y adversos sobre el tráfico de nuestra plataforma y desanimar la creación de contenido generado por usuarios", manifestó Weibo en su presentación.
Además, advirtió sobre una posible intervención gubernamental en sus herramientas de cifrado y software, usados para prevenir el espionaje al tiempo que resguardan la privacidad de usuarios y sus publicaciones.
Weibo contrató a Goldman Sachs y Credit Suisse para gestionar su salida a la bolsa en Estados Unidos. Su propuesta de recaudación de 500 millones de dólares es una estimación elaborada únicamente con el propósito de calcular las tarifas de registro.