Empresas y finanzas

Martinsa-Fadesa quiere obtener la mitad de su negocio del exterior ante las menores ventas en España

    Fernando Martín, presidente de Martinsa-Fadesa. <i>Foto: Archivo</i>


    La inmobiliaria prevé vender fuera de España entre el 45% y el 55% del total de viviendas que comercialice este ejercicio, según ha informado el director general Internacional de la compañía, Pablo Rodríguez-Losada. "Hemos optado por la diversificación regional y no de producto, porque pretendemos estabilizar nuestra cifra de negocio siendo lo que somos, promotores", afirmó el ejecutivo. Martinsa-Fadesa pedirá permiso para emitir convertibles por un máximo de 500 millones.

    La estrategia internacional del grupo controlado y presidido por Fernando Martín pasa por "potenciar", preferentemente, los negocios en los catorce mercados internacionales en los que ya está presente para compensar el parón de demanda que se registra en el mercado doméstico.

    En busca de inversores

    En este sentido, Rodríguez-Losada anunció el inicio de la comercialización de una promoción de viviendas en Rumanía. Se trata de las primeros 1.600 pisos de un complejo de un total de 7.600 ubicado en Bucarest, que espera comenzar a construir en breve y dirigidos a la demanda de clase media rumana, pero también a los ciudadanos de ese país que viven en España y que estén interesados en invertir en una vivienda para regresar a lugar de origen.

    El proyecto, denominado Bonaire Community City, requiere un capital total de alrededor de 1.200 millones de euros, de los que la inmobiliaria ha desembolsado 100 millones destinados a la compra de suelo, a su acondicionamiento y a la promoción de la primera fase. Para completar la financiación, la compañía está buscando inversores españoles y rumanos.

    Según señaló Rodríguez-Losada, la finalización de este proyecto podría llevar entre 5 y 7 años, aunque los plazos dependerán del ritmo de captación de inversión, ya que los planes de Martinsa-Fadesa pasan por desarrollar de manera directa alrededor del 50% del producto y buscar colaboradores que hagan el resto.

    Diversificación geográfica

    El director de Internacional del grupo inmobiliario enmarcó la operación en la estrategia de diversificación geográfica que la compañía ha venido desarrollando en los últimos años, con el fin de compensar los ciclos que el sector inmobiliario registre en las distintas zonas.

    Martinsa-Fadesa vende actualmente viviendas en la zona de México-Caribe (México y República Dominicana), en el Norte de Africa (Marruecos), en Europa Occidental (España, Francia, Portugal, Francia, Gran Bretaña y Alemania) y Europa del Este (Rumanía, Hungría, Polonia, Bulgaria, Chequia y Eslovaquia). "La estrategia es que el menor dinamismo de un área se vea compensada por las otras", indicó Rodríguez-Losada.

    Por otra parte, el grupo descarta por el momento extenderse a nuevos países. "No tenemos una política activa de nuevas localizaciones en nuevos países", aseguró el ejecutivo del grupo.