Telefónica asegura que no ha tomado una decisión sobre la compra de Canal+
Telefónica no ha tomado ninguna decisión, por el momento, sobre la compra del 56% de Distribuidora de Televisión Digital, la plataforma de televisión de pago (Canal+) del Grupo Prisa. Así se manifiesta en un comunicado después de que ayer la agencia de noticias Bloomberg adelantara que la teleco está a punto de cerrar la compra por 800 millones de euros.
Telefónica tiene actualmente un 22% de la plataforma y Prisa ha dado hasta el 12 de marzo a la operadora y a Mediaset para pronunciarse de forma preferente sobre la venta que ha decidido de su 56% de Canal+.
La semana pasada, Telefónica contestó que estaba interesada en la participación, aunque señaló que no era el único candidato a la eventual compra.
"Estamos haciendo un esfuerzo grande en contenidos, y si nos preguntan si estamos interesados (en Digital+) estamos interesados, pero no somos los únicos y el resultado final es incierto", dijo José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica en la presentación de los resultados anuales del grupo.
El miércoles, otros medios además de Bloomberg, dijeron que Telefónica está ultimando la compra de la participación de Prisa en una operación valorada en unos 800 millones de euros. A raíz de esta noticia, las acciones de Prisa subieron el jueves un 13,67% en bolsa hasta los 0,449 euros.
La operación permitiría a Prisa recortar la deuda y disponer de caja para recomprar deuda emitida con un descuento, destacó Banc Sabadell el jueves en una nota a sus clientes.
De cerrarse la compra de Telefónica, la compañía que preside César Alierta tendría una posición de control en DTS con un 78% de su accionariado. Mediaset España controlaría el otro 22% restante.